El Instituto de Turismo del Meta invita a propios y visitantes a celebrar este miércoles 16 de julio el Día Mundial de la Conservación de la Serpiente en el Bioparque Los Ocarros, un espacio emblemático de conservación que cumple 21 años promoviendo el respeto y el conocimiento sobre la fauna silvestre del territorio. Colombia registra más de 79.800 especies, de las cuales el 21,3 % se encuentran en el departamento del Meta.
Lea también “Caimanes del Llano se juega la vida esta noche”: Jaime Ortiz, técnico del quinteto llanero
En el Bioparque se conservan 63 reptiles pertenecientes a 21 especies, entre ellos 16 serpientes representativas de la fauna llanera como la anaconda, la boa arcoíris, la cascabel tropical, la arborícola y otras especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas. “El día de hoy resaltamos el papel o el rol funcional que tienen las serpientes en nuestros ecosistemas como controladores biológicos, como reguladores de las poblaciones en su dinámica depredador-presa y también como bioindicadores de los cambios dinámicos en los diferentes hábitats que presentan nuestros ecosistemas. Es para nosotros un gusto poder recibirlos en el Bioparque Los Ocarros y celebrar el Día Mundial de la Conservación de estos seres que nos enseñan mucho sobre el cuidado del medio ambiente”, afirmó Diana Gómez, bióloga del Bioparque.
Durante esta jornada especial, el público podrá participar en recorridos guiados, y conocer de cerca el valor ecológico y cultural de estos reptiles. “¡El Meta es biodiversidad viva y en Los Ocarros estamos listos para recibirlos!”.




