22.1 C
New York
jueves, septiembre 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Meta proyecta su potencial turístico en la Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025

- Advertisement -

El enorme potencial turístico de la Orinoquía colombiana, fue expuesto en el marco de la Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025, que se realiza en Yopal, Casanare, un espacio diplomático, técnico y empresarial de alto nivel que reúne a representantes del Gobierno Nacional, embajada de China, gobernadores de la región, cámaras de comercio, empresarios e inversionistas.

Lea también: El Meta se prepara para recibir 200.000 turistas en Semana Santa, buscará ser uno de los principales destinos turísticos de Latinoamérica en 2025

Este evento ha permitido visibilizar ante el mercado internacional, y en especial ante la delegación china, la riqueza cultural llanera, la biodiversidad y, de manera especial, el destino insignia del Meta: Caño Cristales.

Sobre este atractivo turístico ubicado en el municipio de La Macarena, el director del Instituto de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño, expresó: “Hoy en Caño Cristales tenemos una excursión de más de 75 turistas, entre ellos cuatro visitantes chinos. Estamos consolidando una alianza comercial para que las agencias de viajes que operan en Colombia puedan promocionar y vender este destino, considerado uno de los más apetecidos por el turismo internacional”.

En ese sentido, el espacio de networking permitió establecer puentes entre agencias colombianas y tour operadores chinos, interesados en fortalecer la promoción de turismo de naturaleza y cultural en el Meta. De hecho, Ana Lían gerente de la agencia de turismo China, PANDA LATINO, dijo que, “la región que más llama la atención al mercado chino es Caño Cristales. Muchos clientes nos solicitan ir allá; mejor dicho, Caño Cristales se vende mejor en el exterior que en el interior”.

La ‘Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025’, también incluyó presentaciones estratégicas de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, así como experiencias culturales y gastronómicas, donde la identidad llanera se convirtió en un atractivo de alto interés para la delegación internacional.

El Instituto de Turismo del Meta ratifica su compromiso de seguir trabajando en la internacionalización del turismo del departamento, consolidando al Meta y a la Orinoquía como destinos de naturaleza, cultura y sostenibilidad, con especial énfasis en atraer el mercado asiático.

/Gobernación del Meta

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles