14.8 C
New York
domingo, octubre 26, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia

- Advertisement -

– ANATO estima que al cierre de 2023, la llegada de visitantes no residentes a Colombia alcanzará entre 5,4 y 5,6 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 16% y 20%, respecto a lo reportado en 2022.
– El gremio proyecta que al finalizar el año, la salida de colombianos al exterior logrará entre 5 y 5,2 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 2% y 6%, al compararse con 2022.
– ANATO calcula el movimiento de entre 28,2 y 29,5 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que significaría una reactivación que oscilaría entre el 86% y 90% en comparación con 2022.

En el marco de la recuperación económica, el sector turismo emerge como protagonista con resultados notables a lo largo de 2023, evidenciando su papel fundamental en la estabilidad financiera. Basado en ello, ANATO da a conocer cómo estima que será el desempeño del sector para el cierre de este año.

“El turismo se ha mostrado sólido y con la labor que desempeñan las Agencias de Viajes, no solo hemos logrado impulsar a la industria de los viajes, sino también hemos contribuido a fortalecer la imagen internacional de nuestro país, por ello esperamos que 2023, finalice una senda positiva y alcance importantes crecimientos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

ANATO, basado en datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estima que al cierre de 2023, la llegada de visitantes no residentes a Colombia alcanzará entre 5,4 y 5,6 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 16% y 20%, respecto a lo reportado en 2022.

Igualmente, el gremio proyecta que, teniendo en cuenta cifras de Migración Colombia, al finalizar el año, la salida de colombianos al exterior logrará entre 5 y 5,2 millones, lo que significaría un crecimiento entre el 2% y 6%, al compararse con 2022.

Y frente al tráfico de pasajeros en vuelos nacionales, con base en datos de Aerocivil, calcula el movimiento de entre 28,2 y 29,5 millones de pasajeros, lo que significaría una reactivación que oscilaría entre el 86% y 90% en comparación con 2022.

“Estamos muy positivos frente a las cifras que dejaría 2023 para nuestro sector. El turismo, constantemente muestra su capacidad de adaptación en tiempos desafiantes. Los indicadores revelan un resurgimiento constante de la demanda, y un respaldado a la industria con la muestra de confianza de los viajeros, lo que a su vez redunda en un desarrollo económico a nivel local y regional”, concluyó la dirigente gremial.

/Anato

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
46,100FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles