La gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, dio apertura oficial al V Festival Internacional de Cine Pele el Ojo, que fue engalanado por una noche especial en Villavicencio, con presencia de expertos del cine arte.
Lea también: Ganadores del Festival Internacional de Cine “Pele el Ojo”
“Durante estos días viviremos dos grandes escenarios que enorgullecen a nuestra gente: el V Festival Internacional de Cine “Pelé el Ojo” y el 57°Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín”, dos eventos que le muestran al país y al mundo la riqueza, la diversidad y el talento de nuestra región”, afirmó la gobernadora Cortés, quien de paso aperturó la fiesta más grande de los llaneros.
La gala ofreció una experiencia diferente a través de los mitos y leyendas de la región, un espacio para disfrutar de la cultura, acompañado de puntales llaneros a cargo de cocineros tradicionales y el preestreno del largometraje “Semillas”, dirigido por Eliana Niño.
Alrededor de 400 personas asistieron a la función inaugural, ocupando las tres salas del cine en Múltiplex Villacentro y haciendo parte de una producción rodada en San Martín de los Llanos que retrata las raíces, la fuerza y las transformaciones del territorio desde una mirada femenina. “Es importante que estas historias de los Llanos Orientales se conozcan en Colombia. Falta mucho por descubrir y explorar en la cinematografía nacional de esta región”, expresó la directora Eliana Niño durante la inauguración.
Por su parte, Diego Gutiérrez, director del FICPO, destacó que esta quinta edición “busca abrir el diálogo con el público, darle un sentido narrativo al festival y crear espacios para reflexionar sobre lo que vemos y vivimos a través del cine”.
El FICPO 2025 se desarrollará del 25 al 28 de octubre en Villavicencio, con proyecciones, talleres, masterclass y conversatorios que reunirán a los mejores talentos del cine regional, nacional e internacional. En Cabuyaro y Puerto Concordia, también se realizarán talleres y muestras audiovisuales.
/Gobernación del Meta




