Un total de 280 personas entre emprendedores, empresarios y habitantes de los municipios de Restrepo y Cumaral, participaron en el taller práctico presencial en Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa de la Secretaría de Tecnologías y Sistemas de Información (TIC) de la Gobernación del Meta, en alianza con la Alcaldía de Cumaral, que busca fortalecer las capacidades digitales de los negocios locales y potenciar su crecimiento en un mercado cada vez más tecnológico y competitivo.
Lea también En una semana, la Secretaría de Infraestructura recuperó 1,5 kilómetros de vías urbanas
“Hemos llevado a estos municipios transformación digital con un taller práctico de inteligencia artificial y todas las herramientas digitales para potencializar a la comunidad y volverla más competitiva”, señaló Henry López Fierro, secretario de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta.
Durante la jornada, realizada en la Casa de la Cultura de Cumaral, los asistentes conocieron herramientas digitales y aplicaciones de la inteligencia artificial que pueden transformar sus procesos productivos, mejorar la toma de decisiones y abrir nuevas oportunidades de mercado.
John Vanegas, participante del evento, expresó: “Excelente, cosas que no habíamos siquiera previsto, lo aprendimos hoy, la generación de videos con inteligencia artificial, creación de contenidos, que va permitir que muchos emprendimientos, puedan salir adelante y mejorar las expectativas”.
Por su parte, Albeiro Serna, alcalde de Cumaral, le agradeció al Gobierno del Meta, por generar estos espacios tecnológicos. “Agradecerles por tener en cuenta a nuestro municipio con estas herramientas digitales, que seguramente van a dinamizar la economía de nuestro amado pueblo”.
El taller hace parte de la estrategia de transformación digital que adelanta la Gobernación del Meta para cerrar brechas tecnológicas y promover la innovación en todos los sectores productivos del departamento.