6.8 C
New York
jueves, noviembre 27, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En mesas de trabajo avanza en Corcumvi la formulación de la Política Pública de Patrimonio Cultural

- Advertisement -

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) avanza en la formulación de la Política Pública de Patrimonio Cultural y de Cultura Ciudadana, un proceso orientado a fortalecer la identidad local, resignificar y revitalizar la memoria colectiva, generar mecanismos de valoración, salvaguardia y protección del patrimonio, así como promover la participación y la convivencia ciudadana.

La iniciativa se desarrolla mediante mesas de trabajo temáticas, territoriales y de grupos focales, en los que se han creado espacios de diálogo y concertación con diversos sectores de la comunidad.

Lea también: Consejo Municipal de Patrimonio Cultural prepara jornada para intervenir los bienes ubicados en varios sectores de la ciudad

Entre los participantes de las mesas de trabajo se encuentran artesanos, estudiantes, directivos de bibliotecas comunitarias y rurales, periodistas, funcionarios del sector cultural, líderes comunales, presidentes de juntas de acción comunal y representantes de la movilidad sostenible.

Durante estas jornadas se han abordado temas centrales como la conservación y salvaguardia del patrimonio material e inmaterial, el respeto por el espacio público, la ética y la conducta ciudadana, la educación patrimonial y la innovación cultural. Las reflexiones han girado en torno a la necesidad de valorar los oficios tradicionales, reconocer la diversidad cultural y fomentar una convivencia armónica, basada en el respeto mutuo y la solidaridad.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la activa participación ciudadana, que refleja el interés de la comunidad por aportar propuestas que fortalezcan el tejido social de la ciudad. En la mesa de movilidad sostenible, el director de Planeación de la Secretaría de Movilidad, Luis Ángel Herrera, destacó la importancia de articular a todos los actores relacionados con el tránsito y el transporte, manifestando: “a partir de las conclusiones que realizamos en la mesa concordamos que la conducta de las personas en las vías genera algún tipo de estrés en las vías, por ello vamos a generar más pedagogía en calle, en la vía, abonando claramente con nuestro ente rector que es la Agencia Nacional de Seguridad Vial” .

Por otro lado, el sociólogo Álvaro Hernán Moreno Durán, uno de los encargados de la formulación de la política pública, subrayó la relevancia de incentivar una participación más amplia, “para llevar a cabo estas políticas públicas debemos contar con participación ciudadana, hay que incentivar más a toda la población” . En el mismo sentido, insistió en la corresponsabilidad ciudadana al afirmar que, “es importante que todos los sectores de Villavicencio participen siempre con respeto, sentido de pertenencia y con buenas prácticas de convivencia ciudadana” .

En línea con esta visión, el equipo avanza en la formulación de mecanismos de inclusión y participación que aseguren que todos los sectores sociales tengan voz en la construcción de la política. De esta manera, el proceso se consolida como una acción oficial que busca no solo recoger opiniones ciudadanas, sino transformarlas en directrices aplicables y medibles que fortalezcan la convivencia en la ciudad.

El proceso también ha dado cabida a la mirada de los medios de comunicación. El periodista César Augusto Sánchez Rodríguez recalcó la necesidad de proyectar una imagen positiva de la ciudad, “para hablar bien de Villavicencio surge una necesidad fundamental. Si nosotros no generamos una buena imagen del entorno donde vivimos, se genera un efecto dominó.

Las personas que quieren venir a conocer la ciudad como destino turístico, de descanso, difícilmente lo harán si estamos constantemente juzgando y hablando mal de la ciudad. No podemos ser ajenos a los problemas, por supuesto que no, pero la idea no es ser parte de ellos y agrandarlos, sino buscar soluciones desde nosotros mismos, hablar bien de la gente que tratamos a diario y de los lugares bonitos que hay en Villavicencio” .

A partir de este aporte, la formulación de la política incorpora la comunicación y la promoción cultural como ejes estratégicos para mejorar la imagen de Villavicencio como destino turístico y cultural. La promoción de valores como el respeto, la solidaridad y el cuidado de los espacios comunes no solo fortalece la vida en comunidad, sino que también impacta en la percepción externa de la ciudad, generando beneficios en sectores como el turismo, la economía y el desarrollo social.

La formulación de esta política está siendo liderada por un equipo interdisciplinario conformado por Tania Figueroa, Álvaro Hernán Moreno, Camila Tabera Garibello, María Lucía Uribe, José Gregorio Acosta, Jhon Moreno Riaño, Ángel Núñez, Didier Alfredo Parra, Jaime Andrés Morales y Sergio Arturo Ducuara, lo que garantiza una visión integral desde lo artístico, patrimonial, académico, comunitario, social, institucional y arquitectónico.

De acuerdo con Corcumvi, se espera que las nuevas Políticas Públicas de Patrimonio Cultural y de Cultura Ciudadana se conviertan en herramientas clave para consolidar a Villavicencio como una ciudad incluyente, participativa y orgullosa de su cultura y sus tradiciones.

Este proceso busca promover el respeto por los espacios comunes, incentivar la convivencia y fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes. Con esta iniciativa, Villavicencio reafirma su compromiso con la construcción colectiva de políticas públicas, en las que la voz de la ciudadanía sea el eje central para proyectar un futuro más justo, solidario y enraizado en su identidad cultural.

/Corcumvi

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
74,190FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
13,714SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles