8.3 C
New York
jueves, noviembre 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En octubre, más de 3.000 hogares fueron inspeccionados contra el dengue y la fiebre amarilla

- Advertisement -

La Secretaría de Salud Municipal, a través de la Dirección de Salud Ambiental, presenta un consolidado de las acciones realizadas durante octubre de 2025 en Villavicencio, enfocadas en la promoción y prevención del dengue y la fiebre amarilla, mediante la identificación y eliminación de criaderos de mosquitos.

Lea también: Villavicencio refuerza control contra el dengue y fiebre amarilla

Las actividades incluyeron operativos de control de medio físico (casa a casa), inspección, vigilancia y control (IVC) en instituciones educativas, parqueaderos y montallantas, así como la Búsqueda Activa Comunitaria (BAC).

Durante el mes, la Secretaría de Salud visitó 3.124 viviendas en barrios como Siete de Agosto, Nueva Granada, Rondinella, Cerro Campestre Alto, Llano Lindo, Luciana, Las Américas y Villa Lorena. En estas visitas, los equipos de profesionales sensibilizaron a los residentes, orientándolos sobre cómo identificar y eliminar criaderos de mosquitos.

Simultáneamente, se realizaron intervenciones en 23 instituciones educativas, públicas y privadas, alcanzando a 2.807 estudiantes y 123 docentes.

En el marco de la BAC, se visitaron 378 hogares en siete barrios, beneficiando a 955 personas. En algunos hogares se entregó Vectobac, larvicida biológico para el control de larvas de mosquitos Aedes aegypti. Entre los barrios intervenidos se incluyen La Esperanza etapa 5, La Rosita etapa 3, Villa Mélida, Camelias, Comuneros, La Isla, Cerro Campestre y Doce de Octubre.

Además, en nueve parqueaderos y seis montallantas, 22 trabajadores recibieron capacitación directa del personal de la Dirección de Salud Ambiental sobre cómo prevenir la proliferación de vectores en sus lugares de trabajo.

La Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a la ciudadanía para revisar sus hogares y eliminar recipientes sin tapa que puedan acumular agua. La mayoría de los criaderos de mosquitos se originan dentro de las viviendas, por lo que mantener los espacios libres de estos elementos es clave para proteger la salud de la familia y de la comunidad.

/Alcaldía de Villavicencio

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
74,190FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
13,714SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles