En cumplimiento de las directrices impartidas por el Alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria, para mejorar las condiciones en que permanecen ciertos sectores de la economía local, las directivas de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio y representantes de la Asociación de Artesanos de los Llanos -Asoartellanos-, se reunieron con el fin de evaluar las circunstancias que afrontan los integrantes de esta agremiación.
Lea también: Corcumvi y la alcaldía de Villavicencio llevan oferta institucional a la plazoleta de la cultura
La falta de estrategias para hacer más efectiva la comercialización de productos, mayores garantías para trascender en el contexto nacional con artículos de primera calidad, nuevas campañas que permitan visibilizar el punto en donde se encuentran ubicados en el centro de la ciudad, garantías de seguridad y el posible apoyo para la participación en eventos de carácter nacional, fueron algunos temas analizados en la convocatoria que también permitió conocer aspectos importantes de las condiciones financieras en que se encuentran las familias que dependen de esta actividad comercial.
Mejora de condiciones
Lucila Gómez Torres, directora de Corcumvi, reiteró el permanente interés del mandatario municipal para mejorar las condiciones en que históricamente han permanecido los artesanos de Villavicencio y recalcó la implementación de novedosas estrategias para impulsar una verdadera dinámica productiva que beneficie a quienes, con mucho esfuerzo y dedicación, siguen trabajando para promocionar con sus artículos, las bondades turísticas de la capital del Meta y en general, de los Llanos Orientales.
“El reto es dignificar las condiciones en que se encuentran nuestros artesanos y para ello, el gobierno de Alexander Baquero insistirá en ofrecerles mejores garantías laborales, con reales oportunidades de crecimiento empresarial”, sostuvo la funcionaria al destacar el esfuerzo y dedicación de quienes representan un importante renglón de la economía en Villavicencio.
Blanca Rincón de Sepúlveda, artesana desde hace 60 años y fundadora de la Asociación manifestó que el apoyo de los gobiernos ha sido mínimo, solo hasta ahora se vislumbra que la situación va a mejorar con la disposición que tiene este gobierno de apoyar a los trabajadores del arte que estamos ubicados en la Plaza de los Artesanos.