7.8 C
New York
domingo, marzo 30, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Escenarios deportivos de la gobernación del Meta se consolidan como epicentro de las actividades subacuáticas en Colombia

- Advertisement -

Las piscinas olímpicas del Complejo Deportivo José Eustasio Rivera, en Villavicencio, continúan destacándose a nivel nacional, consolidándose como unas de las mejores del país. Este reconocimiento se reforzó el pasado fin de semana con la realización del Campeonato Nacional Interclubes de Actividades Subacuáticas, un evento que reunió a más de 200 nadadores de distintas regiones, pertenecientes a 19 clubes adscritos a la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas (FEDECAS).

Lea también Secretaría TIC promueve la transformación digital para mujeres emprendedoras de El Dorado

La calidad y rapidez de estas piscinas las han convertido en un escenario ideal para la obtención de nuevas marcas, y este evento no fue la excepción. Durante la competencia, se lograron dos marcas técnicas:

  • Cindy Mejía Bravo, en los 100 metros bialetas.
  • Juan David Vivas, en los 400 metros bialetas.

Además, en la modalidad de apnea se establecieron tres nuevos récords nacionales:

  • David Machado (monoaletas) con 201,5 metros.
  • Sofía Gómez, quien alcanzó 150 metros sin aletas y 186 metros en bialetas.

Un escenario de talla internacional 

El presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, William Peña, destacó la importancia de este complejo deportivo, afirmando: «Primero que todo, queremos agradecer a la señora Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano y al director del Idermeta, Fabián Torres, por este gran escenario que tienen en el departamento del Meta. Ha sido escogido técnicamente porque cumple con características muy especiales, permitiendo la posibilidad de batir récords nacionales e internacionales. Hace años tuvimos aquí un récord mundial avalado por la deportista Paula Aguirre, y en esta ocasión hemos conseguido varias marcas nacionales que reafirman la calidad de este escenario».

Más récords y marcas departamentales 

El evento también dejó cinco nuevas marcas departamentales y un récord departamental:

  • Fernanda Moreno, en los 200 y 400 metros superficie.
  • Raúl Castro, en los 50 metros superficie y 50 metros apnea.
  • Sebastián Roldán, en los 200 metros superficie.
  • Juan Diego Moreno, quien estableció un nuevo récord departamental en los 200 metros inmersión.

Resultados del medallero 

El campeonato cerró con una destacada participación de los clubes más fuertes del país, el club Barracudas del Valle del Cauca logró 59 medallas (31 oro, 12 plata, 16 bronce); Halcones Marinos del Tolima50 medallas (22 oro, 16 plata, 12 bronce); Club Deportivo Pronat, Bogotá35 medallas (12 oro, 15 plata, 8 bronce).

Entretanto, el Club Poseidón del Meta finalizó en la séptima posición, con una destacada cosecha de 23 medallas (7 oro, 10 plata, 6 bronce).

Este campeonato no solo reafirma el alto nivel competitivo de los nadadores colombianos, sino que posiciona a Villavicencio como un referente en el mundo de las actividades subacuáticas, con un escenario de primer nivel para futuros eventos nacionales e internacionales.

/Gobernación del Meta

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles