Con una inversión de $13 mil millones, la secretaría de Derechos Humanos y Paz del Meta trabajará en este cuatrienio por la protección, respeto y garantía de los derechos humanos, así como la participación, incidencia e impulso de acciones con enfoque territorial de paz, reconciliación, convivencia y reincorporación en el Departamento, de acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo “Gobierno de la Unidad”, aprobado por la Asamblea Departamental.
Ingriht Acosta Carvajal, secretaria de Derechos Humanos y Paz, aseguró que este aumento de presupuesto le permitirá a la dependencia, entre otras cosas, brindar asistencia y atención integral a la población víctima del Departamento, por medio de la ayuda humanitaria de subsidiaridad y el fortalecimiento para la implementación de la Ley 1448 de 2011 y la garantía de la participación efectiva de la población víctima. Adicionalmente, y a través de la articulación interinstitucional, construir los Planes de Intervención Colectiva en municipios como Mapiripán.
La primera línea estratégica del Plan de Desarrollo aprobado, incluye 4 programas y 5 subprogramas relacionados con la Política Pública de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, así como la Política de Asuntos Religiosos, estructurados de la siguiente manera:
- Programa Meta, territorio con capacidades para la prevención, promoción, protección, respeto y garantía de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
- Programa Sistema Departamental de Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Meta.
- Programa Construcción de Paz, Reconciliación y Convivencia.
- Programa Promoción y Garantía de la Libertad Religiosa en el Meta.
Por otro lado, la segunda línea estratégica: Población Víctima, contiene 3 programas, 4 subprogramas y 14 metas, relacionados con la Ley de Víctimas y estructurados de la siguiente manera:
- Programa Medidas de Reparación Integral y de Garantía de No Repetición, Verdad y Justicia para la población víctima.
- Programa Asistencia y Atención Integral a la Población Víctima del Departamento.
- Programa instituciones fortalecidas para la implementación de la Ley 1448 de 2011 y la garantía de la participación efectiva de la población víctima.
En esas líneas, el Gobierno departamental realizará un trabajo eficiente y eficaz, llevando oportunidades reales para el fortalecimiento de los actores constructores de paz y un trabajo articulado para la consolidación de medidas de reparación integral y de garantía de no repetición, verdad y justicia, para la población víctima del Meta.
/Gobernación del Meta