23 C
New York
miércoles, junio 26, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gestión del Riesgo hace un llamado a la prevención en la temporada de más lluvias

- Advertisement -

Tras el inicio de la temporada de más lluvias y sus primeras afectaciones, la directora departamental de Gestión del Riesgo y Desastres del Meta, (DIGERD) Lucy Morales Rodríguez, elevó un llamado a la ciudadanía en general para que se adopten las medidas necesarias para reducir los riesgos de emergencias asociadas a las lluvias.

En primer lugar, la funcionaria señaló que, desde las comunidades también se pueden implementar las medidas para el mantenimiento preventivo de vías, limpieza de canales y alcantarillas.

En segundo término, Morales Rodríguez, instó a la población a tomar medidas de prevención para evitar inundaciones y afectaciones en sus viviendas, como limpieza de canaletas domiciliarias, desagües, sifones internos y mantenimiento de techos para evitar goteras.

Otras recomendaciones, son:

  • Evite conducir cuando esté lloviendo, esto disminuye la visibilidad e incrementa el riesgo de accidentes, tanto para conductores como peatones.
  • En lo posible no se exponga a situaciones de riesgo, evite visitar lugares con afectaciones.
  • Durante la temporada de más lluvias pueden presentarse diferentes tipos de eventos como inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, vendavales, deslizamientos, entre otros.
  • Identifique los sectores urbanos y rurales de mayor susceptibilidad de inundaciones, crecientes súbitas y deslizamientos, es más fácil protegerse cuando se conoce el territorio.
  • Si habita en zonas susceptibles a emergencias es imprescindible tener siempre disponible un kit de emergencia que contenga por lo menos agua pura embotellada, ropa limpia y seca, alimentos no perecederos, pitos, linternas, radio de pila y copias de los documentos de identidad, todo debidamente empacado de forma que no pueda afectarse por el agua.
  • Tenga siempre a la mano los números de emergencia para reportar cualquier situación de peligro: 119-Bomberos, 144 o 3232090553 Defensa Civil, 132-Cruz Roja, 123-Policía Nacional.

La directora de la (DIGERD), indicó que: “Hoy nuestro llamado especial es a las comunidades a no exponerse cuando los eventos se estén presentando, pero también a alertar a las autoridades cuando haya cambios en ríos y montañas. A articularse como comunidad con los demás habitantes para generar sistemas de alerta primarios que permitan tomar las medidas necesarias o la evacuación en caso de requerirse”.

/Gobernación del Meta

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en nuestras redes
25,192FansMe gusta
1,487SeguidoresSeguir
470SeguidoresSeguir
8,174SeguidoresSeguir
688SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles