Con un llamado al sentido de pertenencia y a valorar los productos llaneros, la Gobernación del Meta llevó este jueves 7 de agosto al Centro Comercial Viva la jornada de Oferta Institucional Orgullo Llanero que reunió a todas sus dependencias, en una actividad a la que asistieron cientos de personas entre propios y turistas.
El evento sirvió como plataforma de lanzamiento de la estrategia ‘Orgullo Llanero’, que busca fomentar el arraigo esta región y fue una verdadera vitrina del Meta y su idiosincrasia. Desde la cultura, el deporte, la educación, el medio ambiente, la tecnología y el emprendimiento, cada stand ofreció experiencias que despertaron el sentido de pertenencia por esta tierra.
Hubo muestras culturales dedicadas a las Cuadrillas de San Martín, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación; dinámicas como ‘Aprende Joropo en tres pasos’, que pusieron a bailar a grandes y pequeños, y promoción de lectura, en el marco de la campaña ‘Los Caminos del Chigüiro’.
El componente recreativo y educativo también estuvo presente con la rumba aeróbica y ‘pintucaritas’, a cargo del Idermeta, EDESA realizó talleres de reciclaje y sensibilización sobre el cuidado del agua, así como experiencias de realidad virtual de la Secretaría de Ambiente, que permitieron a los asistentes recorrer seis parques nacionales naturales.
La tecnología también se hizo presente por parte de la Secretaría TIC del Meta, que llevó a cabo una exposición tecnológica, compuesta de gafas con realidad virtual, robótica, impresiones en 3D, y ‘Registratón’ a los cursos cortos en habilidades de Senatic y Talento Tech, dispuestos para jóvenes, emprendedores y comunidad en general.
Además, conocieron productos insignia como el Aguardiente Llanero y su presentación ‘Colores de la Sabana’, y el billete de la Llanerita de los Colombianos, homenaje a los lanceros llaneros.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, destacó la importancia de estos espacios como puntos de encuentro entre la institucionalidad y la ciudadanía: “Cada campaña está pensada en nuestra cultura y en lo orgullosos que debemos sentirnos de ser llaneros. Aquí estamos para escucharlos, para compartir y para construir juntos el desarrollo de nuestro departamento”, indicó la mandataria.
De esta manera, la Gobernación del Meta, en el marco de la campaña Orgullo Llanero, hace un llamado a la unidad e invita a los metenses a consumir productos locales, trasladar la matrícula de sus vehículos al departamento y convertirse en embajadores de la región. El mensaje es claro y reafirma que ser llanero significa respaldar lo que identifica al Meta y trabajar por el progreso de esta tierra.