Con determinación, la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano llegó a la región del Ariari, en el departamento del Meta, para anunciar nuevas acciones orientadas a mantener el control y la seguridad en ese territorio.
La jornada comenzó en el municipio de Puerto Lleras, donde la gobernadora confirmó a través de su cuenta en la red social X, que se tomaron decisiones en torno a la seguridad: «Si los grupos al margen de la ley piensan que incrementando su actuar delictivo y sus acciones terroristas en los diferentes departamentos y ciudades del país nos van a doblegar, se equivocan. El Meta no cede; duplicamos esfuerzos y redoblamos acciones estratégicas. Hoy, en el Consejo de Seguridad en Puerto Lleras con la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada Nacional y la Fiscalía”.
Lea también: Gobernadora del Meta convoca a Consejo de Seguridad Extraordinario tras ola de ataques terroristas en el país
La gobernadora anunció que, con la llegada del Grupo Liviano de Caballería del Ejército Nacional, se ejercerá control permanente en ejes viales estratégicos de la región del Ariari. Asimismo, se redoblarán las acciones de prevención contra la extorsión y el secuestro, en un trabajo articulado con el Gaula.
La mandataria reiteró la importancia de trabajar de la mano con la comunidad y anunció una recompensa de hasta 10 millones a quien entregue información que permita la judicialización de estructuras dedicadas al microtráfico.
Tras el Consejo de Seguridad y cumpliendo su palabra de destinar recursos para el fortalecimiento de la fuerza pública, la gobernadora Cortés se trasladó al municipio de Granada, donde hizo la entrega de tres vehículos destinados para las labores de la Patrulla Púrpura.
Uno de los vehículos, puesto al servicio de los municipios Granada, Lejanías y San Martín, de la región del Ariari, está completamente dotado y será empleado exclusivamente para acciones relacionadas con la protección de la mujer y con campañas de prevención de maltrato.
Otro de los vehículos está destinado a hacer efectiva la estrategia de infancia, adolescencia y familia, además de realizar patrullajes en parques y zonas de recreación para niñas y niños.
Un tercer vehículo operará en el municipio de Granada y servirá para llevar a cabo vigilancia permanente en el municipio, atendiendo llamados de violencia intrafamiliar.
/Gobernación del Meta