Durante su recorrido por Norte de Santander, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que en 2025 este departamento contará con 91 equipos básicos de salud y cerca de 700 profesionales, entre médicos, enfermeras, odontólogos, sicólogos y especialistas, llevando atención de calidad a quienes más lo necesitan.
El titular de la cartera se refirió a la inversión que supera los 350 mil millones de pesos para dejar recuperada la infraestructura hospitalaria y de centros de salud que beneficiarán a las comunidades del departamento y, en especial, de la región del Catatumbo.
Entre las iniciativas, destacó el proyecto de renovación del hospital de Tibú, que contará con servicios de segundo y tercer nivel, y el fortalecimiento del hospital de Ocaña, el cual atenderá a pacientes de este y otros municipios del sector.
Lea también: En primeros días de factura electrónica en sector salud ya van $198 mil millones en transacciones
“Se tiene proyectada la construcción de una nueva torre hospitalaria muy importante para mejorar los servicios de salud en Ocaña, por valor de 90 mil millones de pesos, con una dotación que supera los 30 mil millones de pesos. Estamos hablando de 120 mil millones de pesos de inversión”, precisó el ministro.
Agregó que, en conjunto con la Alcaldía, se construirán dos nuevos centros de atención primaria en Ocaña, con atención las 24 horas del día, obras que representan una inversión de 40 mil millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De otro lado, anunció la inversión de 36 mil millones de pesos para el Centro de Atención Primaria en Salud Intercultural de Brubucanina, una obra que garantizará atención médica con enfoque diferencial y mayor acceso a servicios de calidad para la población indígena.
En esta jornada por Norte de Santander, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo se reunió con autoridades indígenas del Pueblo Motilón Barí para dialogar sobre las necesidades en salud de la comunidad.
/ Presidencia