Con la participación de la comunidad, las entidades públicas y diferentes instituciones de la región, se realizó la doble jornada de capacitación en patrimonio arqueológico por parte del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación de Vichada.
En la primera jornada, que se llevó a cabo en la inspección de Cazuarito, en Puerto Carreño, participaron estudiantes, docentes y directivos de la institución educativa Antonia Santos, el inspector, la Policía y la comunidad en general, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en el cuidado de la riqueza arqueológica que existe en el territorio.
En la segunda jornada, que estuvo orientada a funcionarios públicos y se realizó en el casco urbano de Puerto Carreño, se contó con la asistencia de delegados de Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Sena, la UNAD, la Alcaldía de Puerto Carreño, la Policía y diferentes dependencias de la Gobernación de Vichada.
Rubiela Duarte, arqueóloga responsable de las capacitaciones, explicó: “El Instituto Colombiano de Antropología e Historia se articuló con la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación de Vichada con el objetivo de que tantos los miembros de la comunidad como los actores institucionales nos ayuden a divulgar y proteger el patrimonio arqueológico”.
Algunos de los temas que se tocaron en la capacitación fueron las características de los bienes muebles e inmuebles, el protocolo para reportar hallazgos fortuitos arqueológicos y la importancia de la conservación del patrimonio, entre otros.
/Gobernación del Vichada