14.4 C
New York
domingo, octubre 26, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inspección y vigilancia permanente, han garantizado la calidad y el cumplimiento del Plan de Alimentación Escolar en el Meta

- Advertisement -

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, confirmó que el Plan de Alimentación Escolar en su departamento, se está cumpliendo con todas las garantías, gracias al trabajo de un equipo de la Secretaría de Educación departamental, que de manera permanente ha efectuado la vigilancia y control para el cumplimiento del mismo.

Lea también: Mesa pública del PAE destacó ampliación de cobertura y recuperación de comedores escolares en Villavicencio

A través de su cuenta de la red social X, la gobernadora Cortés destacó la importancia del programa para los menores del departamento: «Muchos de los niños que reciben alimentación a través del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en sus colegios dependen en gran medida de estas raciones para su desarrollo físico, intelectual y emocional. La comida suministrada tiene un impacto directo en el acceso y la permanencia escolar, en su capacidad de aprendizaje, en su relacionamiento y, sobre todo, en su salud».

Justamente, y a raíz de lo que significa el cumplimiento del PAE para la administración departamental, la mandataria agregó: «Por esta razón, además de nuestra supervisión permanente a la contratación de los operadores, la definición del menú y su distribución, estamos adelantando controles diarios y estrictos sobre la calidad del servicio: visitando los colegios, hablando con profesores, padres y estudiantes».

Por tal razón, un equipo de 20 supervisores en territorio está verificando directamente en los lugares y jornadas en las que se está entregando el alimento.

El departamento del Meta actualmente beneficia a 80 mil estudiantes, y los municipios a 21 mil estudiantes; esto a través de los acuerdos de una bolsa común, en la que se logró llegar al 100 % de la población matriculada, que son alrededor de 101 mil estudiantes desde el grado preescolar hasta undécimo, que son objeto del PAE.

La financiación del programa se realiza con un 75 % de regalías del departamento y un 25 % del Gobierno Nacional a través de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA).

Precisamente desde la Gobernación del Meta, se destacó que a este propósito se suma la buena voluntad del nuevo Director de la UAPA, Sebastián Rivera Ariza, el subdirector Andrés Mauricio Sarmiento Masmela y sus equipos de trabajo, quienes permitieron incrementar para el departamento los recursos destinados para el Programa de alimentación escolar para la vigencia 2026, en más de $20.000 millones de pesos.

«Garantizar los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes va más allá del trabajo de oficina; por eso, permanecemos en el terreno y en constante diálogo y articulación con la comunidad», puntualizó la gobernadora.

/Gobernación del Meta

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
46,100FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles