24.2 C
New York
jueves, agosto 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Intensifican jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en zonas rurales de Villavicencio

- Advertisement -

La Secretaría de Salud de Villavicencio ha intensificado su jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en respuesta al caso confirmado de la muerte de un mono aullador, en la vereda Apiay, con resultado positivo para esta enfermedad. Así lo indicó la secretaria de salud del municipio, Yaned Sierra, quien informó que desde el pasado 11 de abril se viene desarrollando un plan de contingencia tras los brotes registrados en Granada y La Macarena.

Lea también: Con jornadas agresivas de vacunación, se busca frenar los casos de fiebre amarilla en el Meta

“Este caso genera una alerta especial que ha hecho que se refuerce el trabajo en el territorio. A la fecha, no tenemos casos humanos reportados en Villavicencio, pero estamos en máxima vigilancia”, señaló Sierra. El caso positivo en fauna silvestre ha obligado a las autoridades a activar una respuesta inmediata con apoyo de la Secretaría de Salud departamental y equipos municipales.

Hasta el momento, 23.885 personas han sido vacunadas en Villavicencio. Sin embargo, la meta impuesta por el Ministerio de Salud es alta, por lo que la estrategia ha cambiado: ya no se vacunará en puntos fijos, sino a través de jornadas casa a casa, especialmente en zonas rurales, donde el riesgo es mayor.

“Vamos a trabajar con las EPS para que habiliten sus IPS y que los usuarios asistan a los centros de salud. Al mismo tiempo, los equipos extramurales estarán recorriendo veredas y corregimientos para hacer barridos puerta a puerta”, agregó la funcionaria.

Sierra también recordó a la ciudadanía la importancia de prevenir la presencia del zancudo transmisor de la fiebre amarilla. “Debemos volver al uso del toldillo, fumigar, aplicar repelente y eliminar criaderos de mosquitos. Es la misma estrategia que aplicamos para el dengue y que ahora estamos replicando para enfrentar esta amenaza”.

La Secretaría de Salud hace un llamado urgente a la comunidad para que atienda las recomendaciones y se vacune. La fiebre amarilla es prevenible, y la vacunación oportuna es la mejor herramienta para evitar brotes.

/Llanoalmundo

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles