Altos funcionarios de la ONU alertaron que las pandillas controlan la mayoría de la capital de Haití, mientras la violencia escala y la autoridad estatal se desmorona. La organización internacional advirtió que el colapso total del Estado es “un escenario muy real” si no hay una respuesta internacional contundente.
Lea también: Colombia y Haití fortalecen su relación con nueva alianza basada en soberanía, seguridad, comercio, turismo y cultura
En una sesión del Consejo de Seguridad celebrada este miércoles, representantes de la ONU señalaron que la crisis en Haití ha alcanzado niveles alarmantes, con el 90 % de Puerto Príncipe bajo el dominio de grupos armados. Desde la salida del primer ministro Ariel Henry en 2024, la capital ha sido escenario de una creciente ola de violencia, en medio de la fragilidad del consejo de transición encargado de convocar elecciones para febrero de 2026.
La Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), liderada por Kenia, no ha logrado frenar la expansión del crimen organizado ni restablecer la autoridad estatal. “La brutal violencia de las pandillas afecta todos los aspectos de la vida pública y privada”, señaló Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU, quien advirtió que sin un mayor compromiso internacional, Haití podría enfrentarse a un colapso institucional sin precedentes.




