Cerca de 2.033 policías de las distintas capacidades del servicio estarán desplegados en todo el Meta. Listo el dispositivo del plan éxodo de movilidad para la salida e ingreso de turistas a la región. Desde la vía nacional que comunica la ciudad de Bogotá con Villavicencio, puerta del llano, la Policía Nacional da inicio al plan de seguridad para esta Semana Santa, e invita a todos los ciudadanos a compartir con sus seres queridos en estos días de espiritualidad.
Para garantizar la seguridad y la convivencia, la Policía Nacional en el departamento del Meta contará con la participación de 2.033 uniformados dispuestos a garantizar la seguridad y la tranquilidad en centros de peregrinación y templos religiosos, balnearios, playas y piscinas, sitios turísticos, corredores viales y también desarrollará un especial trabajo de prevención en centros comerciales, parques y plazoletas.
Para esto se definieron líneas estratégicas para proteger la integridad de todos los ciudadanos durante la Semana Santa así:
✅Seguridad en sitios religiosos
✅Supervisión en playas, balnearios y piscinas
✅ Control a casos de extorsión
✅Control comercio de flora y fauna
✅Control a terminales de transporte, corredores viales y sitios turísticos.
✅Lucha contra el contrabando ✅Lucha contra hurto en todas las modalidades
✅Seguridad y convivencia ciudadana.
Se estima que, en materia de movilidad cerca del medio millón de vehículos estarán circulando en las vías del departamento. Los planes éxodo y retorno contarán con más
de 180 uniformados desplegados en diferentes puntos de prevención ubicados estratégicamente para acompañar el viaje de los turistas; de igual forma, a través de las redes sociales Facebook (Departamento de Policía.Meta) Twitter e Instagram desde la cuenta @PoliciaMeta, las autoridades difundirán constantemente los planes a desarrollar durante esta, la semana más importante del año.
“En la Semana Mayor, para muchos será un espacio de oración y de fe para la iglesia católica, para otras personas será de fortalecer los lazos familiares y de amistades, para otros, un lapso de descanso y esparcimiento; para nosotros, será el compromiso máximo hacia ustedes quienes residen y visitan nuestro departamento”, indicó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.
El Comando de Policía Meta, entrega las siguientes recomendaciones:
✳️Antes de emprender un viaje: verifique documentos, el estado mecánico del vehículo y consulte el estado de las vías.
✳️No utilice palma de cera, sustitúyala por plantas que pueda reforestar, un pañuelo blanco o por ramos sintéticos.
✳️Mantenga siempre vigilados a los menores de edad y no permita que ingresen solos a las piscinas o ríos.
✳️No adquiera, ni consuma, alimentos perecederos que no cumplan las condiciones higiénicas en la preparación y almacenamiento.
✳️Si usted es víctima de extorsión o secuestro, denuncie en la Línea 165.
✳️Compre pescado en lugares autorizados: Así evitas la pesca ilegal y riesgos para la salud.
✳️No compres ni consumas fauna silvestre: Iguanas, tortugas y sus huevos son comercializados ilegalmente con prácticas crueles.
✳️Ante cualquier situación sospechosa no dude en llamar a la Policía Nacional a través de la línea única de emergencia 123 o al #767 de Tránsito y Transporte.
/DEMET