10 C
New York
domingo, octubre 26, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las “Cajas Viajeras” aterrizaron en los Corregimientos 4 y 5 de Villavicencio

- Advertisement -

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo, especialmente en las áreas rurales, se ha convertido en una meta fundamental para los entes gubernamentales, entendiendo que, por lo general los estudiantes de estas zonas geográficamente aisladas enfrentan grandes desafíos, como: la poca conectividad y accesibilidad a la información, debido a los pocos recursos con los que cuentan en equipamientos informáticos y bibliotecas.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Alcaldía de Villavicencio, Ecopetrol, y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe -Cerlalc-, suscribieron un convenio con el objeto de aunar esfuerzos para el fortalecimiento del Programa de Promoción de Lectura y Escritura Creativa, en el municipio de Villavicencio, a través de la formación de bibliotecarios y promotores de lectura, además de la dotación de herramientas de mediación lectora para bibliotecas públicas y comunitarias, así lo explicó Mónica Del Pilar Romero Tibaduiza, auxiliar Administrativa encargada de Almacén en la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio -Corcumvi-, entidad descentralizada de la Administración Municipal, la cual recibió 12 “Cajas Viajeras” -Kits- como donación gracias a esta alianza.

De esta manera, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, fue el encargado, en compañía de miembros de Ecopetrol y algunos funcionarios de Corcumvi, de la entrega de las ‘Cajas Viajeras’ a instituciones educativas rurales de los corregimientos 4 y 5 del municipio de Villavicencio, donde se vieron beneficiados los estudiantes de las sedes de las Instituciones Educativas Alfonso López Pumarejo y Rural Vanguardia, ubicadas en veredas como: Peralonso, Arrayanes, Bajo Pompeya, Santa Helena, Puerto Colombia e Indostán, así como Santa María Baja y Alta, La Argentina, entre otras, respectivamente.

Romero Tibaduiza anotó que cada uno de los 12 kits o “Cajas Viajeras” estaban compuestos por dos cajas con contenidos diferentes. “En general cada kit contaba con cinco computadores, cinco tabletas digitales, un video beam, estabilizador, una impresora, un televisor, 54 libros con un anaquel, entre otros elementos”, agregó.

Este equipamiento permitirá que se desarrollen actividades de promoción de lectura, las cuales son lideradas por Corcumvi. Además, fomenta en los estudiantes beneficiados el aprendizaje a través del acceso a contenidos educativos de calidad, haciendo uso de la tecnología, que abre las puertas al conocimiento en el área digital aumentando sus conocimientos por medio de vídeos, acceso a plataformas de aprendizaje en línea, clases virtuales, e incluso hasta la posibilidad de leer libros digitales.

De esta manera, la Administración Municipal, Ecopetrol y Cerlalc, le apuestan a la transformación educativa en el área rural, cerrando las brechas entre instituciones rurales y urbanas, ya que el acceso al mundo tecnológico permite que los estudiantes sin importar su ubicación geográfica, tengan las mismas oportunidades de avanzar en el conocimiento sin limitaciones de conectividad. Además, lleva a los educandos a familiarizarse con las tecnologías, estimulándolos a nuevas realidades en un mundo cada vez más digitalizado.

/Llanoalmundo

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
46,100FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles