Bajo la dirección de Luis Carlos Londoño Vargas en el Instituto de Turismo del Meta (ITM), el departamento se consolidó como líder nacional en promoción turística y gestión de calidad, marcando récords de asistencia y posicionamiento.
Lea también: Más de 209.000 millones en infraestructura turística para el Meta, anunció Luis Carlos Londoño
La designación desde el inicio de su gobierno de Londoño Vargas, administrador de empresas y especialista con amplia experiencia, como director del Instituto de Turismo del Meta (ITM) por parte de la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, impulsó un desarrollo significativo en los programas y proyectos de la entidad.
Gracias a su cercanía con la cadena de valor turística y su enfoque en el desarrollo de la política pública del sector, el Meta experimentó un gran desempeño a nivel regional y nacional.
Bajo su liderazgo, la Feria Expo Malocas 2024 alcanzó una cifra histórica de visitantes y comercialización para los sectores agroindustrial, equino y bovino, demostrando el impacto de una promoción nacional efectiva.
Además, la realización del Congreso Nacional de Cotelco consolidó al Meta como un destino de alto reconocimiento, poniendo al departamento en el radar de las principales autoridades del sector de alojamiento.
El éxito de la gestión de Londoño no solo se refleja en grandes eventos, sino también en la excelencia administrativa y el posicionamiento de marca y hacer que el departamento tenga un sector mas competitivo, el convenio con la Universidad Externado de Colombia en Especialización para los profesionales de la región y la Universidad de los Llanos en el fortalecimiento del ingles a los operadores turísticos.
Un logro sobresaliente fue la recertificación del sello de calidad ISO 9000 del Instituto de Turismo del Meta, un hito que equipara al ITM con los mejores del país en la gestión de sus procesos y el cumplimiento de su misión. En el ámbito de promoción internacional, el Meta alcanzó el primer lugar nacional en el Global Big Day durante dos años consecutivos, posicionando al departamento en la agenda mundial del turismo de avistamiento de aves.
Esta gestión estratégica consolidó al Meta a nivel nacional y mundial con la promoción efectiva de sus rutas naturales, flora y fauna, convirtiéndolas en un referente para turistas de todo el mundo que buscan conocer la riqueza natural de la región.
Finalmente, la labor del director deja un legado de infraestructura y desarrollo local que generará un amplio impacto en la comunidad y el sector turístico. Se dejaron listas para su entrega obras de alto impacto en municipios clave como Guamal, Cubarral, El Dorado, El Castillo y Mesetas entre otras, cuyas adecuaciones y mejoras ofrecerán una imagen renovada como destino turístico.
Luis Carlos Londoño Vargas, un destacado funcionario del Gobierno de la Unidad, demostró ser un gran administrador de lo público, cuyo desempeño al frente del ITM se tradujo en una gestión eficiente, el desarrollo territorial y un crecimiento sin precedentes para el turismo del departamento del Meta.
/ITM




