En la inauguración de la Cumbre del Clima de la ONU (COP30) en Belém, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva instó a los líderes mundiales a enfrentar el negacionismo climático y a actuar con urgencia para evitar que el planeta supere el límite de 1,5 grados de calentamiento global.
Lea también: La UE acuerda reducir 90 % sus emisiones para 2040 antes de la COP30
Durante su discurso de apertura en la COP30, Lula advirtió sobre el peligro de ignorar la evidencia científica y permitir que los “oscurantistas” continúen difundiendo desinformación y odio. “Es el momento de imponer una nueva derrota a los negacionistas”, afirmó el mandatario, señalando que el avance del calentamiento global exige una respuesta firme y coordinada entre las naciones.
El encuentro, que se desarrolla en Belém, marca además la primera cumbre climática sin la participación de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases contaminantes. Lula aprovechó la ocasión para defender el Acuerdo de París, a diez años de su firma, y lamentó que el país norteamericano se haya retirado nuevamente del pacto tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
El presidente brasileño reconoció que el mundo avanza “en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada”, e hizo un llamado a redoblar esfuerzos. Propuso tres ejes de acción: cumplir los compromisos climáticos, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y poner a las personas en el centro de la agenda ambiental. “Romper la barrera del grado y medio sería un riesgo que no podemos correr”, advirtió.




