La secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC de la gobernación del Meta, trabaja con la comunidad mediante procesos de sensibilización a estudiantes sobre los Riesgos del Internet.
Lea también Más de 12 toneladas recolectadas en la primera jornada del 2025
En ese sentido, en el municipio de Granada más de 1.200 estudiantes de la Institución Educativa Camilo Torres, recibieron orientación en el marco de la estrategia ‘Meta Más Ciberseguro’, enfocada en proteger a los niños, niñas y adolescentes de los peligros que representan las redes sociales y la internet, como el ciberacoso, la desinformación y el acceso a contenido inapropiado.
Henry López Fierro, secretario TIC del Meta, señaló que con estas jornadas se espera prevenir futuras situaciones de riesgo, proteger la privacidad, reducir el ciberbullying y promover el bienestar digital de los estudiantes del departamento, “con esta iniciativa, llevamos capacitaciones a las instituciones educativas, buscamos educar a los menores del peligro en el que pueden convertirse las plataformas digitales y las redes de explotación sexual que hay detrás de ellas. La educación es nuestra principal herramienta para proteger a nuestra infancia y garantizar entornos digitales seguros”, añadió el funcionario.
Por su parte, Raúl Rubiano Mora, rector de la Institución Educativa Camilo Torres, celebró esta actividad, afirmando que: “Esta es una jornada pedagógica que recibimos con gran entusiasmo, teniendo en cuenta la necesidad que hay de formar e informar a nuestros jóvenes sobre los peligros que pueden encontrar dentro de la tecnología, pero que, a su vez, es muy necesario tener los conocimientos prácticos para darle un manejo adecuado a las redes sociales”.
Entretanto, Hevelyn Lopera, contralora estudiantil, manifestó que, “gracias al taller de ciberseguridad, aprendió sobre los peligros que pueden encontrar en las redes y ahora va a estar más segura de lo que pueda suceder a su alrededor, e invitó a sus compañeros a estar más pendientes de sus cuentas digitales y las personas con quienes hablan”.
Al respecto, Néstor Quintero Castaño, gerente de Gobierno Digital de la secretaría de las TIC, ratificó el compromiso del Gobierno departamental en prevenir a los jóvenes sobre los riesgos constantes que tienen en el internet, por eso el propósito fundamental de proteger la integridad de los niños, niñas y adolescentes del Meta.