25.5 C
New York
jueves, septiembre 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más de 100 personas reflexionaron sobre nuevas masculinidades con ‘Hombres 2.0’ en Puerto Rico, Meta

- Advertisement -

Con el propósito de seguir promoviendo una cultura de paz, respeto y equidad en el departamento, la secretaría de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género del Meta desarrolló en el municipio de Puerto Rico la estrategia “Hombres 2.0”, una iniciativa que invita a reflexionar sobre nuevas formas de vivir la masculinidad, libres de violencias y estereotipos.

Lea también: Secretaría de la mujer y ESAP unen esfuerzos para formar lideresas en Villavicencio

La jornada, realizada en el marco de la Semana por la Paz, contó con la participación de más de 100 personas, entre ellas funcionarios de la Alcaldía Municipal de Puerto Rico y miembros de la Institución Educativa Alirio Alvira. Todos vivieron un espacio pedagógico orientado a reconocer el rol fundamental de los hombres en la construcción de relaciones sanas, igualitarias y no violentas.

La estrategia es una apuesta de transformación cultural. Buscamos romper con los estereotipos que históricamente han limitado a los hombres y han perpetuado roles sesgados, para abrir paso a masculinidades basadas en el respeto, el cuidado y la corresponsabilidad”, afirmó Diana Patricia Mancera Cruz, secretaria de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género del Meta.

El objetivo de llevar estas estrategias a diferentes territorios del Meta es avanzar en la construcción de un departamento más seguro, justo y solidario, alineado con la política del Gobierno de la Unidad, que tiene como ejes estratégicos la seguridad, el turismo y la competitividad, con enfoque de equidad de género.

Sobre esta iniciativa, Daniel Báez, asistente a la jornada, destacó: “Es muy importante porque ayuda a la comprensión, al diálogo, a manejar el cuidado que de cierta forma nos mantiene activos en la sociedad, nos mantiene cuidándonos entre nosotros mismos y, ante todo, atentos a las enfermedades que emocionalmente está deteriorando nuestro entorno”.

Finalmente, la Secretaría reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano de las comunidades, instituciones educativas y administraciones municipales para garantizar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo, consolidando entornos de respeto que contribuyan a la prevención de violencias en el hogar, la escuela y la sociedad, y al fortalecimiento del tejido social en todo el departamento.

/Gobernación del Meta

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles