La Jornada Departamental de Recolección de Residuos Posconsumo fue un éxito rotundo, logrando la recolección de 12.125,89 kilogramos de residuos que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente cuando no se les da el tratamiento adecuado.
Esta iniciativa, apoyada por la Gobernación del Meta, alcaldías municipales, gestores y programas posconsumo, permitió darles una segunda oportunidad a los materiales reciclables y garantizar la correcta disposición de aquellos que no pueden ser reutilizados.
Lea también: Cormacarena recibirá residuos posconsumo durante la tercera jornada del 2024
Entre los residuos recolectados, se destacan 11.674,98 kg de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), 109,8 kg de luminarias, 170,82 kg de baterías de vehículos y motos, 65,46 kg de pilas y 96,32 kg de medicamentos vencidos.
Estos materiales, de no recibir un tratamiento adecuado, pueden liberar sustancias contaminantes como mercurio y plomo, en el suelo y fuentes hídricas, afectando gravemente los ecosistemas y la salud pública.
La jornada se llevó a cabo el 26 y 27 de marzo en múltiples puntos de recolección estratégicos ubicados en Villavicencio, Puerto López, Acacías, Restrepo, Granada, San Martín, entre otros municipios.
Gracias a la activa participación de ciudadanos y empresas, se logró mitigar el impacto ambiental de estos residuos y promover prácticas sostenibles en la región. El evento contó con el respaldo de DE&G Soluciones Ambientales y Bioentorno, compañías especializadas en el manejo de residuos, que se encargarán de la correcta disposición y aprovechamiento de los materiales recolectados.
Esto refuerza el compromiso del Meta con la Estrategia Nacional de Economía Circular, impulsando el reciclaje y reduciendo la cantidad de desechos que terminan en rellenos sanitarios.
Más allá de los números, esta jornada refleja el creciente interés de la comunidad por adoptar hábitos responsables con el planeta. Cada residuo correctamente dispuesto es un paso más hacia un modelo de desarrollo sostenible.
/Cormacarena