Este año estuvo cargado de retos para Idermeta, tras realizar millonarias inversiones en el mejoramiento y construcción de escenarios deportivos, además de programas que impulsaron el deporte, la recreación y la actividad física.
Fabián Torres Carrillo, director de esta dependencia, explicó que se invirtieron más de 14 mil millones de pesos ($14.815.158.751,67) en programas de formación deportiva, recreación y ciclos de preparación para competencias, beneficiando a miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; además, a través de escuelas deportivas, equipos profesionales y convenios con organizaciones sociales, se logró fomentar el aprovechamiento del tiempo libre, mejorar los hábitos y estilos de vida saludables, y fortalecer los procesos de formación y competencia deportiva.
En materia de infraestructura, el Gobierno departamental, destinó $43.162.494.555 para la construcción y el mejoramiento de escenarios deportivos, por ejemplo, en Villavicencio, se destacan obras como el Parque Sikuani, la cancha de fútbol del barrio La Esperanza, las pistas de patinaje y de atletismo y los coliseos multipropósitos en la Villa Olímpica. En los municipios de San Martín y Cabuyaro se llevaron a cabo proyectos que han generado un impacto positivo, beneficiando a más de 316.528 personas.
“Estamos comprometidos con que los servicios del Idermeta lleguen todo el año a los territorios; no podemos permitirnos tener ausencia de servicios en ninguno de los municipios y por eso estamos trabajando con todo el equipo humano en fortalecer estrategias y en hacer del Meta un departamento para el deporte”, sostuvo Torres Carrillo.
Destacó el compromiso de la Gobernadora, Rafaela Cortés Zambrano, con la promoción del deporte y la actividad física en el Meta, además de anunciar que para el primer semestre de 2025 se espera la entrega de las obras en Villavicencio, que buscan no solo mejorar las condiciones para el deporte de alto rendimiento, sino también alejar a niños y niñas de problemáticas como la drogadicción, el reclutamiento armado y las bandas delincuenciales.
/Gobernación del Meta