Durante el reciente puente festivo de San José que culminó este lunes 24 de marzo, el Meta registró un alto flujo vehicular con el ingreso de más de 68.000 vehículos a través de los cuatro ejes viales del departamento, de los cuales aproximadamente 26.000 se movilizaron desde la capital del país, según reportes de las autoridades de tránsito.
Carlos Enrique Melo Valencia, director del Instituto de Tránsito y Transporte del Meta, manifestó que estos datos son significativos porque indican no solo una gran afluencia de visitantes, sino también la actividad de quienes regresan a casa después del puente festivo, lo que refleja un balance positivo en materia de movilidad y en la consolidación del Departamento como un atractivo turístico del país.
El funcionario resaltó la labor de todas las autoridades de tránsito que, desde su accionar, apoyaron en los diferentes operativos de control, garantizando la seguridad vial de los conductores: “Es importante destacar que, gracias a estas acciones, no se registraron siniestros viales durante el puente festivo, reflejando el compromiso y la efectividad de los controles implementados. Seguiremos fortaleciendo las estrategias de seguridad vial, especialmente en periodos de alta afluencia vehicular, para garantizar la protección de todos los usuarios de las vías”. En ese sentido, la Policía de Tránsito y Transporte del Meta desplegó un equipo de 180 hombres y mujeres en operativos especiales para garantizar la seguridad vial, reducir incidentes y facilitar el tránsito de los visitantes. Gracias a estos controles, se logró mantener un flujo vehicular constante y minimizar los tiempos de espera en los accesos al Departamento.
Las autoridades reportaron que la movilidad transcurrió con normalidad y sin mayores contratiempos. Además, se llevaron a cabo campañas de prevención y sensibilización para fomentar el respeto por las normas de tránsito y reducir los índices de siniestralidad.
Ante la proximidad de periodos de alta movilidad, como la ‘Semana Santa’, se hace un llamado a los conductores a planificar sus desplazamientos con antelación, a respetar las normas de tránsito y atender las indicaciones de las autoridades, con el fin de continuar fortaleciendo la seguridad en las vías del departamento del Meta.