El Meta continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del país durante esta Semana Santa, en la que más de un millón de turistas visitaron el departamento, generando un impacto económico de $356.000 millones aproximadamente, un 32% más que en la vigencia anterior, que fue de $270.000 millones. El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, comercio, entre otros, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor estuvo promedio en 76% con base en los reportes de COTELCO y AFITUR.
En movilidad, el Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta-IDTTM, reportó el ingreso de más de 212.000 vehículos por los diferentes corredores viales, reflejando una alta afluencia de visitantes que disfrutaron de los atractivos naturales, culturales y religiosos de la región.
Ante este alto flujo vehicular, las autoridades de tránsito hicieron un despliegue permanente a lo largo del territorio, mediante controles operativos enfocados en la seguridad vial, con el objetivo de prevenir accidentes y salvaguardar vidas.
En el departamento del Meta se vivió una Semana Santa segura, gracias al robusto dispositivo de seguridad conformado por más de 13.700 efectivos del Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada Nacional que, articulados con el Gobierno departamental garantizaron la tranquilidad de propios y turistas durante la Semana Mayor.
De acuerdo con los reportes entregados por la Policía Nacional, Los resultados muestran una notable disminución en los principales delitos que afectan la seguridad ciudadana:
- Se redujo en un 100% la extorsión, frente a los 7 casos reportados durante la Semana Santa del año 2024.
- No se presentaron casos de secuestro.
- No se presentaron actos de terrorismo.
- Hubo disminución en delitos como el hurto a residencias, celulares, comercio, personas y abigeato.
La secretaria de Gobierno y Seguridad del Meta, Andrea Carolina Lizcano Noguera, destacó el trabajo articulado de la fuerza pública y el buen comportamiento de la ciudadanía, quienes respetaron las normas y contribuyeron a que el turismo religioso (uno de los principales atractivos del departamento) se viviera en un ambiente de paz y convivencia.
Semana Santa impulsó el turismo en el Meta: Bioparque Los Ocarros y el ‘Ombligo’ de Colombia, destinos con mayor auge
La Semana Santa se ha consolidado en lo corrido de este año como una de las temporadas más dinámicas para el turismo en el departamento del Meta. Más allá del descanso, los viajeros están en búsqueda de experiencias auténticas que combinan espiritualidad, naturaleza, cultura y aventura. Así lo demuestran las cifras recientes del Bioparque Los Ocarros, distintivo natural y punto turístico de preferencia de los turistas, que presentó un ingreso de 10.869 personas, un 12% más que en la vigencia anterior.
Igualmente, el Mirador Turístico “Matapalo”, también conocido como el “Ombligo” de Colombia, ubicado en el municipio de Puerto López, recibió la visita de 7506 personas durante esta Semana Santa, un 10% más que en la vigencia anterior que registró 6.755 visitantes.