El Club de Producto Turístico MECA cumplió seis años de trabajo continuo en la consolidación de experiencias auténticas que han fortalecido la oferta turística del Meta y otros departamentos del país. Lo que inició como un esfuerzo regional con 30 empresarios, hoy se ha convertido en una red nacional con presencia en cinco territorios -Meta, Casanare, Santander, Boyacá y Guaviare-, articulados bajo una junta nacional que proyecta el crecimiento del sector con visión a largo plazo.
Sandra Martínez, presidenta de la Junta Directiva de MECA Meta, destaca que este camino ha sido de aprendizaje constante: “El trabajo de MECA durante estos seis años ha sido muy grande y beneficioso. Hemos tenido la fortuna de contar con mentores que nos han guiado en el direccionamiento de nuestros objetivos, lo que nos ha permitido diseñar productos turísticos únicos que atraen visitantes y generan pernoctación en el destino”, aseguró.
El crecimiento ha sido notable
De los 30 empresarios iniciales, hoy son 45 los afiliados activos en el territorio Meta, quienes han encontrado en MECA un espacio de formación, promoción y articulación con actores claves del turismo. A pesar de los retos que trajo la pandemia, el Club logró reactivarse y consolidarse como una plataforma que impulsa tanto a emprendedores como a empresas ya posicionadas.
Uno de los logros más relevantes ha sido el registro en MinCiencias de Productos Turísticos de Innovación con narrativas propias, diseñados a través de su grupo de investigación “Tanque de pensamiento”. Algunos de ellos son: El Llano en Clave de Luna con 5 experiencias (Rafting de Luna Llena, Pasillaneando con La Potra, Campesinos, Cocina y Luna, Parrando Prendío y Noche de Luna Roja), Ay mi Llanura, El Llano le Canta a la Libertad, y Por las Entrañas de la Sierra, entre otros.
En este proceso, la alianza con la Universidad Santo Tomás ha sido clave para fortalecer y actualizar las narrativas que dan valor a cada producto. “Nuestro objetivo es garantizar que las experiencias tengan un sello único, que sean competitivas en calidad, servicio, y que respondan a las nuevas tendencias y normativas del sector”, explicó Martínez.
Además de su labor de diseño y promoción, MECA ha sido protagonista en ferias, foros y eventos tanto locales como nacionales, llevando la marca de la región a escenarios estratégicos. Su presencia en actividades de turismo, gastronomía y agroindustria ha permitido visibilizar el potencial del Meta y posicionar sus productos en la mente de viajeros y turistas.
La proyección para los próximos años es ambiciosa
Fortalecer la competitividad de las empresas vinculadas, promover la formalización y abrir más espacios para el desarrollo de experiencias innovadoras a través de PRODUCTOS CAMPEONES en nuestro departamento.
“Queremos que el Meta y los demás territorios MECA sean reconocidos como destinos competitivos y sostenibles, capaces de ofrecer calidad en todos los frentes: servicios, colaboradores y tarifas”, puntualizó la presidenta del territorio Meta.
Con seis años de recorrido, MECA no solo celebra un aniversario, sino la consolidación de una apuesta regional que se expande con fuerza en el escenario nacional. Su trabajo demuestra que el turismo, cuando se construye de manera articulada y con visión empresarial, se convierte en un motor clave para el desarrollo económico y social del país.
/Llanoalmundo




