El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) concluyeron este miércoles un tratado de libre comercio que conectará a casi 300 millones de personas y más de 4,3 billones de dólares en producto interno bruto. El acuerdo promete dinamizar el comercio y beneficiar a empresas y ciudadanos de ambas regiones.
Durante la cumbre semestral del Mercosur en Buenos Aires, los cancilleres del bloque sudamericano y de la AELC —integrada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein— anunciaron la finalización de las negociaciones de un tratado de libre comercio que cubre más del 97 % de las exportaciones bilaterales. El canciller argentino, Gerardo Werthein, aseguró que el acuerdo “traerá beneficios concretos para empresas, consumidores e inversores”.
El pacto incluye compromisos en materia de acceso a mercados, servicios, propiedad intelectual y compras públicas, además de garantizar seguridad jurídica para los inversores. Aunque aún requiere revisión legal y aprobación parlamentaria en ambos bloques, se considera un paso estratégico para la integración internacional del Mercosur, especialmente mientras avanza la ratificación del acuerdo con la Unión Europea.




