Más de doce toneladas de residuos posconsumo, entre pilas, luminarias, computadores, electrodomésticos dañados, celulares, baterías usadas, pilas, medicamentos vencidos (humanos y veterinarios), entre otros, fueron recolectadas en la primera Jornada Departamental de Recolección de Residuos Posconsumo, que realizó la secretaría de Ambiente del Meta.
Lea también Proyecto habitacional la victoria avanza a buen ritmo: se confirma cronograma de entrega
Entre los materiales recolectados, se destacan los siguientes residuos: 11.674,98 kilogramos (kg) de aparatos eléctricos y electrónicos; 109,8 kg de luminarias; 170,82 kg de baterías de vehículos y motos; 65,46 kg de pilas y 96,32 kg de medicamentos vencidos.
La actividad, realizada durante dos días en los en los municipios de Restrepo, Cumaral, Barranca de Upía, Villavicencio, Puerto López, Acacías, San Martín y Granada, tuvo como propósito reducir el impacto ambiental que generan estos desechos y generar conciencia entre las empresas y ciudadanía en general sobre la importancia de realizar una disposición final de los mismos para evitar afectaciones en la salud.
Esta reciclatón representa un avance significativo en la gestión de residuos posconsumo y es un paso más hacia la protección de los recursos naturales.
«Gracias a un trabajo liderado por la secretaría de Ambiente del Meta, en articulación con Cormacarena, la empresa DG Soluciones y con el apoyo de los municipios de Restrepo, Cumaral, Barranca de Upía, Villavicencio, Puerto López, Acacías, San Martín y Granada, se logró este resultado”. “Estamos creando conciencia ambiental, generando un impacto positivo sobre la disposición adecuada de estos residuos y el resultado son estas más de 12 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos de postconsumo”, señaló Marilí Cárdenas, profesional de la secretaría de Ambiente.