Con la participación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, representantes de los municipios que conforman las rutas turísticas del departamento, autoridades del orden nacional y regional como la Policía y otros actores estratégicos del sector, el Instituto de Turismo del Meta, lideró el Segundo Comité Departamental de Seguridad Turística, en el municipio de San Juan de Arama.
Lea también: Departamento del Meta, firme en su propósito de convertirse en uno de los principales destinos turísticos
Durante la jornada, los voceros municipales compartieron sus experiencias en la implementación de la política pública de turismo, resaltando la importancia de la seguridad como un eje transversal para el desarrollo sostenible de los destinos del Meta. Este espacio permitió conocer los avances y retos en materia de articulación interinstitucional, atención al visitante y fortalecimiento de capacidades locales.
Andrés García, funcionario de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, destacó el liderazgo del Meta en este proceso, al señalar: “El departamento del Meta nuevamente se posiciona como un territorio que le apuesta al desarrollo del sector turístico. Uno de los elementos transversales de este compromiso es la seguridad turística. Por eso, en el municipio de San Juan de Arama se convocó este segundo comité con la participación de importantes instancias como la Policía Nacional, la Secretaría Departamental de Turismo, la Gobernación y otros actores que, de manera articulada, aportan a fortalecer las competencias en torno a la seguridad”.
“Como balance, resaltamos que cada día se fomentan más las iniciativas que promueven la seguridad ambiental, la seguridad en temas de orden público y la confianza de los visitantes en todo el departamento”, agregó el funcionario
El comité permitió además revisar los avances del Plan Departamental de Seguridad Turística, que incluye la implementación de estrategias de prevención, capacitación y atención al turista, así como la consolidación de una hoja de ruta para seguir fortaleciendo la gestión de la seguridad en los destinos naturales y urbanos del Meta.
Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan:
-Impulsar jornadas de capacitación para actores locales en temas de seguridad, gestión del riesgo y atención al visitante.
-Fortalecer los canales de comunicación entre municipios, autoridades y prestadores de servicios turísticos.
-Promover acciones conjuntas para garantizar la seguridad ambiental y del orden público, pilares de la sostenibilidad turística.
-Articular las estrategias de promoción turística con la prevención y protección del patrimonio natural y cultural del departamento.
Con este encuentro, el Instituto de Turismo del Meta ratifica su compromiso con un turismo seguro, sostenible y competitivo, consolidando al departamento como un destino de confianza que brinda experiencias auténticas a visitantes nacionales e internacionales.
/Gobernación del Meta




