En un contundente golpe contra las estructuras armadas ilegales que delinquen en el suroriente del país, fue neutralizado alias «Gato Feo», identificado como Nelson Gabriel Márquez, segundo cabecilla de comisión de la Subestructura 39 Arcesio Niño, del Bloque Amazonas, facción del grupo armado organizado residual liderado por alias «Iván Mordisco». En la misma operación, fueron neutralizados cinco integrantes más de esta estructura criminal.
La operación, adelantada en la vereda Sabanas de San Ignacio, jurisdicción del municipio de Mapiripán, Meta, fue el resultado de un trabajo articulado entre unidades de la fuerza pública. Durante el desarrollo de los combates, las tropas lograron además la incautación de material de guerra, comunicaciones e intendencia de alto valor estratégico para labores de inteligencia militar.
Alias «Gato Feo», era señalado por las autoridades de liderar acciones terroristas, homicidios selectivos y secuestros por el no pago de extorsiones. Se le atribuye el secuestro de dos trabajadores de una empresa privada el pasado 8 de mayo en la vereda Rincón del Indio; el homicidio de un reconocido ganadero, ocurrido el 31 de marzo en el sector ‘La Ye del Indio’, así como la autoría intelectual del ataque armado contra la base militar de Puerto Alvira, perpetrado en octubre de 2024. Sobre él pesaba una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Durante la operación fueron incautados cinco fusiles, una pistola, más de 800 cartuchos de diferentes calibres, 27 proveedores, cinco equipos de campaña, cuatro celulares, cuatro radios, tres motocicletas y otros elementos de interés para la inteligencia militar.
La neutralización de este cabecilla representa un golpe significativo a la capacidad de mando, control, logística y operación de la Subestructura 39 Arcesio Niño, debilitando de manera directa su accionar delictivo en la región.
La gobernación del Meta destaca este resultado como muestra del compromiso conjunto entre las autoridades civiles y la fuerza pública por recuperar la tranquilidad de las comunidades y avanzar en el control territorial frente a los grupos que insisten en recurrir a la violencia, la extorsión y la intimidación para afectar a los metenses. Este trabajo articulado ratifica la voluntad institucional de no dar tregua a quienes pretenden desestabilizar el orden público en el departamento.