19.5 C
New York
martes, abril 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nuevas perchas artificiales favorecen la recuperación ecológica en cuencas del Guatiquía y Guayuriba

- Advertisement -
- Advertisement -

Con el objetivo de acelerar la regeneración de ecosistemas degradados, la Secretaría de Medio Ambiente adelanta la implementación de perchas artificiales como herramienta clave en procesos de restauración ecológica, teniendo en cuenta que estas estructuras facilitan la llegada de aves y murciélagos, que son fundamentales en la dispersión de semillas.

Lea también Contribuyentes del impuesto de industria y comercio tendrán descuento del 6 % en el mes de mayo

Esta técnica, aplicada en los predios incluidos en los esquemas de conservación ubicados en las cuencas de los ríos Guatiquía y Guayuriba, fuentes de abastecimiento del acueducto municipal, tiene como objetivo mitigar los problemas ambientales, favorecer el establecimiento de nueva vegetación y estimular los procesos naturales de autorregeneración del paisaje.

“Las perchas atraen a estos animales y hacen que dejen caer más semillas en áreas donde se necesita que crezca vegetación, ayudando a la naturaleza a recuperarse más rápido, evitando problemas como la erosión y trayendo más vida a nuestros ecosistemas”, aseguró David Salinas, ingeniero ambiental.

Las estructuras construidas con madera local miden 2,6 metros de alto, con varas cruzadas de 1,0 a 1,2 metros de longitud, y cuentan con una separación mínima de cinco metros entre cada una, diseño que fue elegido por su efectividad, bajo costo y fácil instalación, basado en estudios previos que optimizan la atracción de dispersores.

/Alcaldía de Villavicencio

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,680FansMe gusta
1,865SeguidoresSeguir
14,799SeguidoresSeguir
8,516SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles