14.7 C
New York
miércoles, mayo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1073

Villavicencio adhiere al pacto regional Meta por una economía circular en Colombia

0

El gobierno municipal ´Villavicencio Cambia Contigo´ sigue avanzando en el propósito de mejorar y superar desafíos en temas de sostenibilidad.

En ese sentido, el alcalde Felipe Harman acaba de firmar el Pacto Regional Meta, una Estrategia Nacional de Economía Circular en Colombia, suscrita el 3 de septiembre de 2019 en la capital del Piedemonte.

Del pacto hacen parte actores estratégicos como autoridades ambientales, gremios, empresarios, universidades, emprendedores, asociaciones de recicladores, entre otros.

Esta alianza le permitirá a la ciudad, la puesta en marcha de acciones para que las empresas llaneras sean más rentables y ambientalmente sostenibles, incrementando niveles en su producción y beneficiando en la calidad de vida de los ciudadanos.

Actualmente, la capital del Meta se encuentra ubicado en el puesto 17 del Índice Municipal de Competitividad y se espera mantener la cobertura del pacto hasta el año 2022.

Mediante operación «ARES FASE II» policía capturó a «Sandra» por tráfico local de estupefacientes

Líder del grupo delincuencial común organizado «Los del hueco» con injerencia en la comuna 2 y 4 de Villavicencio.

En desarrollo de la estrategia institucional “Somos uno, somos todos” y mediante acciones operativas, preventivas y de control, orientadas a contrarrestar el tráfico local de estupefacientes en la región, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Inteligencia e Investigación Criminal de la Metropolitana de Villavicencio, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Gaula Militar del Ejército Nacional, logró durante las últimas horas la captura mediante orden judicial de una mujer de 45 años, conocida en el mundo delincuencial como “Sandra”, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Mediante operación “ARES II”, uniformados de la Policía Nacional lograron recolectar los elementos materiales probatorios que demostraban que, esta persona estaría liderando la línea de microtráfico en los barrios Gaitán, San Marcos y Porvenir, luego de la ejecución de la primera fase de esta misma operación el pasado mes de diciembre del 2019, donde fueron capturados 11 integrantes del grupo delincuencial común organizado “Los del hueco”.

El procedimiento de captura de “Sandra” se llevó a cabo en vía pública, sobre la calle 25 No. 21ª – 35 del barrio El Retiro, lugar en el que los uniformados de la Policía Nacional materializaron la orden judicial, emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías de Vista Hermosa – Meta desde el pasado 14 de julio de 2020, estrado judicial que definirá su situación legal en mediante audiencias en las próximas horas.

Policía captura un hombre por tráfico local de estupefacientes en el barrio Maracos en Villavicencio

El procedimiento se desarrolló mediante diligencia de registro y allanamiento logrando la incautación de 4.800 gramos de marihuana.

En desarrollo de la ofensiva nacional contra el tráfico local de estupefacientes en la región, la Policía Nacional, a través del personal uniformado de la Seccional de Investigación Criminal de la Metropolitana de Villavicencio y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró durante las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 28 años por tráfico, fabricación o porte de estupefaciente.

Mediante diligencia de registro y allanamiento, ordenada por la Fiscalía Segunda Especializada de Villavicencio, uniformados de Policía Judicial sorprendieron a este sujeto al interior de una vivienda ubicada en la calle 26ª del barrio Maracos, hallando en su poder 4.800 gramos de marihuana tipo cripy, 01 licuadora, 01 gramera y demás elementos para la dosificación de esta sustancia alucinógena.

El hombre capturado y el alucinógeno incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será presentado en audiencia de control de garantías para que un juez de la república resuelva su situación judicial.

Conozca los descuentos en intereses moratorios a deudores del FSES

0

Quienes tengan deudas con el Fondo Social para la Educación Superior del Meta (FSES) podrán realizar acuerdos de pago por plazos, y ser merecedores de descuentos del interés moratorio del 100%, 80%, 70% y 50% según el plan al que se acoja. Así lo anunció la Junta Administradora del FSES.

Con esta medida se busca que los beneficiaros se pongan al día en sus obligaciones crediticias, recuperar la cartera, y normalizar la situación crediticia de los mismos.

Es importante destacar que, con los recursos recaudados, se podrán ofertar nuevos créditos para nuestros jóvenes que deseen ingresar a la educación superior. Además, pueden buscar un crédito para una especialización o maestría”, indicó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.

Los deudores del FSES que se acojan a esta alternativa podrán cancelar el valor del capital, más intereses corrientes y ser eximidos del interés de mora de conformidad a los siguientes planes.

Planes de pago:

  1. El deudor principal o deudor(es) solidarios(es) en estado de mora que pague la totalidad de la deuda (Capital + Interés corriente) durante la vigencia de la resolución 01 DE 2020, será exonerado del 100% del interés moratorio.

  1. El deudor principal o deudor(es) solidarios(es) en estado de mora que pague en seis (06) meses la totalidad de la deuda (Capital + Interés corriente), será exonerado del 80% del interés moratorio.

  1. El deudor principal o deudor(es) solidarios(es) en estado de mora que pague en doce (12) meses la totalidad de la deuda (Capital + Interés corriente), será exonerado del 70% del interés moratorio.

  1. El deudor principal o deudor(es) solidarios(es) en estado de mora que pague en veinticuatro (24) meses la totalidad de la deuda (Capital + Interés corriente), será exonerado del 50% del interés moratorio.

Para el FSES, es necesario adoptar estas medidas para la recuperación de su cartera, generar liquidez para otorgar más créditos a nuevos estudiantes y aliviar la situación económica de los deudores, priorizando el retorno de recursos públicos colocados a través de créditos educativos y normalización de créditos en etapas de amortización y mora”, Señaló Ricardo Augusto Martínez, director del FSES.

Para mayor información al correo electrónico fes@meta.gov.co, teléfono 6818500 ext 1206.

En San Juan de Arama, 226 familias recibieron su vivienda propia

0

Harold Iván Ladino, joven emprendedor del municipio de San Juan de Arama, a través del uso de herramientas digitales cumplió uno de sus sueños más grandes, recibir su vivienda propia de parte del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

En el primer día de la jornada, por su aislamiento preventivo, el mandatario de los llaneros se conectó con los diferentes beneficiarios para entregarles sus casas y brindarles un mensaje por el logro cumplido, lo que les traerá a ellos y sus familias múltiples beneficios económicos.

“Hoy en el día De la Virgen del Carmen, es la mejor bendición recibir nuestro hogar, haber tenido al gobernador presente en una pantalla es una oportunidad única. Realmente necesitaba esta vivienda para habitarla con mi hija Ivana y mi esposa Sandra. Gracias por cumplir nuestro sueño”, manifestó Ladino.

Durante el segundo día del evento, el Gobernador visitó el territorio para hacer la entrega de las soluciones habitacionales restantes. “Hoy terminó la espera de estas familias. Las obras públicas no son de los gobernantes, son de la gente, y estamos comprometidos en reactivarlas”, indicó Juan Guillermo Zuluaga.

Cada uno de los encuentros contó con todos los protocolos de bioseguridad en materia de COVID-19, como punto de desinfección y toma de temperatura, al igual que el acompañamiento permanente de la fuerza pública.

En lo corrido de este año, se han concluido y entregado los proyectos El Edén (Cubarral), Villa Helena (Cubarral), Rincón Llanero (El Castillo), La Voluntad (El Castillo), y Villa Santiago (Barranca de Upía), sumando un total de 375 unidades habitacionales para las familias más vulnerables del departamento.

Esta estrategia beneficia a los ciudadanos que, durante esta época de pandemia, han sufrido la crisis económica que afronta la región. Ya no tendrán que pagar arriendo, contarán con un lugar seguro y con todo lo necesario para vivir tranquilamente.

Alumnos del Meta retomarán clases a partir del 9 de agosto

0

La Secretaría de Educación del Meta expidió la resolución 1622 de 2020 en la cual se utilizará el receso escolar y semana de Desarrollo Institucional, entre el 27 julio y el 9 de agosto del presente año en todas las instituciones y centros educativos oficiales de educación formal, ubicados en los 28 municipios no certificados a cargo de la Secretaría de Educación departamental.

El documento señala que los rectores, directores y profesores estarán elaborando material, evaluando los avances y planeando el proceso educativo para el resto del año en curso.

Además, al finalizar las dos semanas las instituciones educativas deben continuar con los procesos que hasta ahora vienen adelantando desde casa con miras a que garanticen el derecho a la educación y evitar la deserción, sin dejar de revisar las estrategias aplicadas para perfeccionarlas, de tal manera que obtengan éxito y simultáneamente logren cumplir con dos propósitos fundamentales: el cuidado de la vida y el desarrollo de los programas académicos.

Nos hemos reunidos de forma virtual con los más de 3.800 docentes de las 911 sedes educativas, donde resaltamos que estas semanas serán cruciales para que realicen informes y retroalimentación sobre el trabajo y las actividades adelantadas, teniendo en cuenta que debemos ajustarnos a las realidades actuales por el COVID-19”, señaló Jhon Sanabria Garzón, secretario de Educación del Meta.

Por último, el funcionario resaltó que continúa estudiando la emergencia sanitaria en cada zona y así poder determinar si es o no factible reabrir los colegios a futuro. También, invitó a los estudiantes a cuidarse en casa y no salir, cumplir con las tres reglas de oro, lavado de manos, uso del tapabocas y distanciamiento.

Alianza Sur del Meta busca minimizar impacto de deforestación en el departamento

0

De acuerdo a los registros, desde el 2013 hasta la fecha se han talado más de 200.000 hectáreas de bosques nativos, de los cuales durante el primer semestre de este año se devastaron 27.000 hectáreas a causa de la tala ilegal.

Se pondrá en marcha la estrategia interinstitucional Alianza Sur del Meta, en la que Cormacarena en articulación con la Gobernación del Meta y Parques Naturales Nacionales, emprenderán tres acciones para minimizar el impacto de la deforestación indiscriminada de bosque en este departamento, que, según cifras oficiales en los primeros seis meses de este año fueron cercenadas más de 27.000 hectáreas por causa de la motosierra.

Andrés Felipe García Céspedes, director general de la Corporación, aseguró que se trata de tres pilares de trabajo, el primero consiste en el pago por servicios ambientales como un mecanismo para proteger y conservar los bosques en pie, el segundo es la reconversión de proyectos productivos que no son compatibles con el bosque, y finalmente, la reforestación de las zonas devastadas.

“En la reforestación, aplicamos la gran meta verde de sembrar 10 millones de árboles a lo largo de estos 4 años en todo el territorio metense (…) conocemos cifras preocupantes, donde en los últimos siete años han deforestado más de 200.000 hectáreas, de los cuales 123.000 han ocurrido en los últimos tres años”, sostuvo García Céspedes.

Agregó que, a esta gran apuesta también se han sumado las alcaldías de los municipios de La Macarena, Uribe, Vistahermosa, Puerto Rico y Mapiripán, que trabajarán mancomunadamente para ofrecerle mayores garantías y mejores oportunidades laborales a los campesinos de esta zona, para lograr la recuperación económica, social y ambiental de las familias rurales del sur del Meta.

Finalmente dijo, que este tipo de ayudas históricamente no habían llegado con firmeza y resultados contundentes, como ahora se pretende llegar a través de la gran Alianza Sur del Meta, para mitigar los impactos que deja el flagelo de la guerra y de las zonas abandonadas por el Estado.

Dos personas fueron capturadas por delitos ambientales en la vereda Peralonzo de Villavicencio

Luego de recibir el llamado del Batallón del Ejército Nacional General “Carlos Albán Estupiñán” y de la Policía Nacional de Carabineros se realizó el procedimiento para detener afectaciones ambientales en la vereda Peralonso – vía Puerto López, en zona boscosa del Área de Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) del rio Guatiquía.

Durante el operativo se hallaron 15 postes aserrados con longitud de 2.20 metros de la especie cedro macho, árbol caracterizado por alcanzar una altura de hasta 35 metros, por ser resistente a hongos de pudrición y usarse en la construcción interna. Esta especie que es conocida también como trompillo es hábitat de diversas especies en los bosques de la región.

En la diligencia la Policía Nacional capturó en flagrancia al propietario de la motosierra y su acompañante que tenían en su poder una escopeta hechiza en mal estado de conservación, que quedó en custodia de la Corporación pues podría ser usada contra la fauna del sector.

La Autoridad Ambiental invita a toda la comunidad a denunciar de forma oportuna cualquier situación de deforestación al correo electrónico info@cormacarena.gov.co, y recuerda que ante cualquier aprovechamiento de los recursos naturales se hace necesario requerir los respectivos permisos, sin embargo, se aclara que la solicitud de los mismos no garantiza que estos sean concedidos.

Unipanamericana y Cofrem promueven el amor por la vida en tiempos de Covid-19

0

Las familias residentes en el sector aledaño a la cárcel de Villavicencio recibieron kits de protección con los cuales Cofrem, Unipanamericana y la Secretaría de Gestión Social los invitaron hacer parte de la campaña amor por la vida.

Durante la jornada entregaron paquetes de protección al personal del centro de reclusión, quienes también recibieron dos dispensadores de gel anti bacterial para el cuidado de los guardias.

«La campaña surge a raíz de la necesidad de sensibilizar a la comunidad que vive alrededor de la Cárcel, sobre cómo prevenir los riesgos de contagio de covid-19», indicó José Atehortúa, rector de Unipanamericana.

El director de Participación Ciudadana, Gustavo Basto, resaltó el compromiso de Cofrem, Unipanamericana y Codaltec que se unieron para contribuir al cuidado de la comunidad residente cerca de su área de influencia.

Hoy se desarrollará la Jornada de Bienestar docente en las IE de Villavicencio

A una jornada de bienestar dirigida a docentes, directivos docentes y personal administrativo, de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio, convocó hoy la Secretaría de Educación.

Así mismo, los docentes del municipio disfrutarán de permiso laboral en esta fecha, como un reconocimiento a su vocación, esfuerzo y compromiso para mantener activos a los niños y jóvenes con el trabajo académico en casa durante el periodo de la cuarentena.

La apertura de la jornada estará dirigida por personal del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder) con una actividad recreativa en casa vía virtual, la cual se cumplirá de 8:00 a 9:00 de la mañana e incluirá sesión de meditación y relajación.

La segunda parte se realizará de 9:30 a 11:00 de la mañana y comprenderá una capacitación virtual sobre el sistema general de pensiones, dirigida por la profesional de Colpensiones Andrea Neuta Barbosa, quien disertará sobre la Ley 100 de 1993, y estará enfocada a funcionarios administrativos de los colegios.

Los participantes, podrán ingresar antes del inicio del evento a https://www.facebook.com/imdervillavo/, para registrarse con nombre e institución a la que pertenece, y, a Colpensiones, podrán ingresar por https://meet.google.com/maj-vzvj-skq.

Cerca de 3.000 docentes de la planta del municipio, reanudarán labores académicas en casa este miércoles 22 de julio, correspondiente al segundo periodo académico del año lectivo.

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte