-4.5 C
New York
sábado, enero 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog

Durante el confinamiento total la Central de Abastos estará abierta

0

Teniendo en cuenta que el servicio de la Central de Abastos de Villavicencio, es el suministro de productos para la alimentación, desde este jueves 29 de abril y hasta el próximo lunes, se atenderá al público, confirmó el gerente José Joaquín Díaz Herrera.

Díaz Herrera precisó que: «La central de Abastos de Villavicencio atenderá en el horario de 1:00 am. a 2:00 pm, durante el periodo de confinamiento desde este viernes 30 de abril y hasta el lunes 3 de mayo».

«Los comerciantes de alimentos, estamos exentos de la medida del toque de queda, por eso estamos invitando a que cumpliendo con las medidas de bioseguridad y con lo establecido en el decreto,  las personas puedan acercarse a la Central de Abastos, para adquirir los productos para su canasta familiar, fruver y supermercado», manifestó el gerente José Joaquín Díaz Herrera.

Debemos tener en cuenta que las personas que vienen para abastecerse, para establecimientos como fruvers, tiendas, supermercados, tienen que acreditar ante la Policía Nacional o Policía de Tránsito municipal, que son comerciantes, para ello deben portar su Cámara de Comercio y para quienes no están acreditados o está en tramite la acreditación, se ha establecido un certificación emitida por la Central de Abastos, donde certificamos que estás personas son comerciantes», Enfatizó el Gerente Joaquín Díaz Herrera.

Finalmente recordó que, las personas deben cumplir con las normas establecidas, portar este documento junto con su cédula de ciudadanía y acatar el pico y placa, no deben movilizarse cuando no les está permitido.

 

Titulares, 24 de Enero de 2025

0

Titulares, 24 de Enero de 2025

MAGAZÍN INFORMATIVO, EN EL LLANO- LLANOALMUNDO. Feliz y Bendecido día. Les presentamos las noticias de hoy.

🚗🚘 #MOVILIDAD:
➢ Corredor Bogotá -Villavicencio:
Último Reporte de Coviandina:

(10:00 a.m.) Trabajos de mantenimiento en la vìa: Reducción de carril en los túneles Mesa Grande, Nuevo Quebradablanca y La Santandereana. Reducción de carril en eL K8+000, K74+000 y K40+780. Paso a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el K69+350.

Atención al Usuario:
Horario: De 7 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 4 p.m.
WhatsApp: 314 372 2765

Centro de Control de Operación:
Horario: 24 Horas
WhatsApp: 312 306 0332 – 310 585 1322 – 310 585 1325

Para consultar estado de la vía puede comunicarse al: #300 y #767 o consultar el Twitter @Coviandina.

Villavicencio – 🚘PICO Y PLACA

Horario y rotación

Horario: Lunes a viernes, no festivos, de 6:30 a.m. a 9:30 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Rotación: Lunes: 7 y 8- Martes: 7 y 2 – Miércoles: 1 y 2- Jueves: 3 y 4- Viernes: 5 y 6Emisora online

Te invitamos a disfrutar de nuestros hermosos paisajes en el Hotel Alcaraván Colsubsidio , ubicado en el km 31 vía Villavicencio a Puerto López, haz tus reservas al 313 208 35 48

Lea también: Emisora Online

#INDICADORES ECONÓMICOS: 📊💲

Dólar $ 4,199,09
Euro $ 4,436,10
UVR: $ 377,77
DTF: 9,21 %
Tasa de Usura (Consumo): 24,89 %
Café Milds (UsCent – Libra) US$ 3,56
Petróleo (Barril Brent) US$ 78,14

⚕️🥗🩻 #SALUD: *La FDA de EE.UU prohibió el colorante FD&C Red No. 3 debido a su vínculo con posibles riesgos cancerígenos en animales Aunque la evidencia aún no se ha probado en humanos, en países cómo Colombia, este colorante está aprobado desde hace 40 años y, aunque no hay motivos para alarmarse, el Invima hará una revisión a la evidencia científica junto a Minsalud.

 

🎉🎆🎊 #HOY CELEBRAMOS:

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Educación una fecha proclamada por la ONU con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Hoy también es el Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente, y el Día Mundial del Síndrome de Moebius

😄🧠🏭 AP Consultores somos formadores de equipos de alto rendimiento, del desarrollo del potencial humano y formación de líderes- Expertos en Coaching y Psicología, presentan las noticias.

 

🇨🇴 #NACIONALES:

*Asesinan a periodista en Armenia* El periodista, político, y líder cívico, Óscar Gómez Agudelo, fue abordado por un sicario que le disparó y cuando llegaba a la emisora Rumba del Café 92.1 F.M., donde trabajaba.

*Petro culpa a alias Pablito, cabecilla del ELN de la guerra que se vive en el Catatumbo* El cabecilla tiene una hoja criminal llena de actos de violencia y terrorismo desde hace más de 30 años, entre ellos, el atentado en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, que desembocó en la terminación de los diálogos de paz con el Gobierno.

🛖 #VILLAVICENCIO

El secretario de Movilidad de Villavicencio, Rodolfo López, desmintió los rumores difundidos en redes sociales acerca del contrato de operación de patios y grúas en la ciudad Según explicó el funcionario, el proceso se ha realizado con total apego a la legalidad y transparencia, desvirtuando cualquier información que busque desinformar.
López precisó que la prórroga del contrato no será de 10 años sino de un periodo máximo de seis meses.

Se transformará el barrio Ay Mi Llanura La Alcaldía de Villavicencio socializó el proyecto de la construcción de la estructura del pavimento, el alcantarillado pluvial y la reposición del alcantarillado sanitario en la Cra. 7, desde la Calle 7 hasta la Calle 5. Estas obras mejorarán la movilidad, el saneamiento y la calidad de vida de los habitantes de este sector.

 

🏭🛒🏬 La Federación Nacional de Comerciantes Capítulo Meta –  Fenalco Capítulo Meta  , presenta las noticias.

#EMPRESARIALES 🏭🏢

Grupo Keralty entablará acciones jurídicas contra el Estado colombiano Esto debido a los «incumplimientos reiterados» en los compromisos con la sostenibilidad financiera del sistema de salud. Esto ya que la EPS Sanitas, ha reportado un aumento en las pérdidas del 80% a corte de septiembre.

 

👉⚖️ #POLÍTICA:

Hoy se conoció decreto de la conmoción interior decretada por el presidente Gustavo Petro por crisis en Catatumbo El decreto duró varios días en construcción con el fin de afrontar la ola de violencia que el ELN desató en El Catatumbo, Norte de Santander. Éste busca que tenga buen sustento jurídico, y así la medida logre pasar los estamentos constitucionales y legislativos.

 

🛖🏘️ #META

La Gobernación del Meta hace recomendaciones para prevenir incendios forestales Con la llegada de la temporada de menos lluvias en el Meta, el Gobierno departamental, a través de la Dirección para la Gestión del Riesgo y Desastres, emitió recomendaciones a las comunidades para la prevención de incendios forestales, entre ellas, no hacer fogatas en espacios naturales, ni fumar en zonas abiertas.

La explosión de un carro en el Meta, dejó una persona muerta y una vivienda destruida Un hecho violento sacudió la población de San Juan de Arama, Meta, este miércoles 22 de enero, cuando un carro bomba estalló prematuramente mientras era manipulado, dejando como saldo una persona muerta y graves daños materiales en una vivienda.

 

#INTERNACIONALES 🌎🗺️🌍

ORIENTE MEDIO: La ONU denuncia que Israel está usando “métodos de guerra” en Cisjordania Esto, luego de que días después de que se acordara el alto al fuego en la Franja de Gaza, Israel realizará una operación militar en Yenín, Cisjordania ocupada.

UCRANIA: Putin se alista para hablar con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump El presidente ruso, Vladimir Putin, está preparado para hablar con Trump, y espera que haya un güino desde la Casa Blanca, así lo anunció un portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

 

🏜️🏞️🏔️ #MEDIO AMBIENTE

Se descubre en Colombia rara especie de escorpión en Colombia Esta especie sería única en Suramérica. Su principal característica es que arroja su veneno para cazar a sus presas y hacer sus estrategias de defensa, lo que la hace ser diferente a las demás reportadas. Fue encontrada en un ecosistema de selva tropical en Cundinamarca.

😇🕊️ * #VERSÍCULO DEL DÍA

El Señor Jesús dijo: “La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” *JUAN 14:2

🤵‍♀️🙋👧 El Equipo de En El Llano, Magazín Informativo, agradece su confianza y sintonía. Feliz resto de día

Mejorar la conectividad en zonas apartadas y construir el centro potencia, metas de la Secretaría TIC para 2025

0

Ampliar la cobertura de Internet a los sectores más apartados de la ciudad, abrir nuevos puntos de Vive Digital y construir el Centro Potencia son algunos de los objetivos que la Secretaría de las TIC se ha trazado para este año. Estas acciones forman parte de las 10 metas asignadas a la entidad dentro del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’.

El secretario de las TIC, Juan Carlos Aguilar, informó que se cuenta con un presupuesto de 2.512 millones de pesos para avanzar en la reducción de la brecha digital en la jurisdicción.

Lea también  Secretaría de Movilidad aclara información de rumores acerca del contrato de operación de patios y grúas

“La directriz del alcalde Alexander Baquero es ofrecer los puntos Vive Digital para que la comunidad pueda acceder al Internet fácilmente. También estamos trabajando en ofrecer el servicio de ‘Gobierno en Línea’ para facilitar el acceso a los servicios que presta la Administración”, aseguró el comunicador.

Así mismo, la Secretaría de las TIC viene trabajando en la construcción del Centro PotencIA, un proyecto estratégico que ofrecerá servicios e instalaciones de avanzada, incluyendo salones múltiples, ludotecas, espacios de entretenimiento, producción de contenidos y salas de networking.

“El alcalde ya firmó el convenio con Findeter y este es un buen proyecto para que la comunidad pueda llegar a disfrutar de la realidad virtual. Vamos a tener estudios de grabación, juegos virtuales, audiovisuales. Es decir, facilitar el acceso a la comunidad para que participe de la era digital”, añadió el secretario.

Para la vigencia 2025, la Secretaría de las TIC también tiene como meta la creación de dos zonas wifi, de las 10 que están incluidas en el Plan de Desarrollo para el cuatrienio.

/Alcaldía de Villavicencio

Se posesionaron nuevos directores en servicios de Movilidad y Atención Integral a víctimas

0

Con el compromiso de contribuir al progreso y desarrollo de la ciudad desde cada uno de sus cargos, dos nuevos profesionales se posesionaron para fortalecer la Administración local.

Se trata de la abogada Andrea Gutiérrez Álvarez, especializada en Derecho Administrativo, quien fue abogada en la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y personera delegada en Derechos Humanos, y ahora ocupa el cargo de directora Técnica de Servicios en la Secretaría de Movilidad.

Lea también  Secretaría de Movilidad aclara información de rumores acerca del contrato de operación de patios y grúas

Igualmente, se posesionó Rafael Eduardo Rincón Cadena, profesional en Negocios Internacionales, quien se desempeñó el cargo de Profesional en la Secretaría Jurídica de la Gobernación del Meta, entre otros, y ocupará la Dirección Técnica de Atención Integral a Víctimas, dependencia adscrita a la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana.

El alcalde Alexander Baquero les dio la bienvenida a la Administración y les habló sobre la responsabilidad que asumen para sacar adelante el Plan de Desarrollo Municipal ‘Villavo Somos Todos’ 2024-2027.

/Alcaldía de Villavicencio

Secretaría de Movilidad aclara información de rumores acerca del contrato de operación de patios y grúas

0

El secretario de Movilidad de Villavicencio, Rodolfo López, desmintió los rumores difundidos en redes sociales acerca del contrato de operación de patios y grúas en la ciudad. Según explicó el funcionario, el proceso se ha realizado con total apego a la legalidad y transparencia, desvirtuando cualquier información que busque desinformar a la ciudadanía.

López precisó que la prórroga del contrato no será de 10 años sino de un periodo máximo de seis meses. Añadió que esta extensión cuenta con la debida autorización del Concejo Municipal, resaltando que el objetivo es tomar una decisión informada y responsable frente al futuro de la concesión.

Lea también Así podrá solicitar el permiso de circulación si hace parte de las excepciones de pico y placa 

“Hemos hecho la gestión ante el Concejo Municipal para prorrogar la concesión de patios y grúas hasta por seis meses. Esto permitirá finalizar las evaluaciones técnica, jurídica, social y ambiental necesarias para determinar el camino a seguir”, explicó el funcionario.

La Secretaría de Movilidad exhorta a la ciudadanía a consultar las fuentes oficiales para evitar la masificación de información equivocada.

/Alcaldía de Villavicencio

Más herramientas educativas y material escolar para los metenses gracias a su Fuerza Aeroespacial

0

Como resultado de la articulación entre entidades privadas y su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM 2, realizó la entrega de material escolar en zona rural de Villavicencio, Meta.

Más de 50 kits escolares compuestos por morral, cartuchera, cuadernos, regla, colores, esferos, lápices, entrega otros materiales, fueron entregados a padres de familia de las sedes La Llanerita y Pavitos de la Institución Educativa Apiay.

Lea también Comandos CACOM 2 se mantienen entrenados para salvar vidas

Durante la actividad padres y docentes agradecieron la presencia constante de su Fuerza
Aeroespacial, especialmente en pro del mejoramiento de los ambientes educativos y el acceso a herramientas de aprendizaje.

Es así, como el Comando Aéreo de Combate No. 2 “ Base aérea orgullo de los llaneros” continúa llegando a comunidades vulnerables con el fin de llevar presencia institucional y fomentar el desarrollo de la región.

/Comando Aéreo de Combate No. 2

Gobernador de Casanare busca soluciones a la crisis arrocera

0

En un esfuerzo por abordar la creciente crisis arrocera en el departamento de Casanare, debido al bajo precio del arroz, y proponer soluciones que eviten el declive de este sector estratégico, el gobernador César Ortiz Zorro y el secretario de Agricultura, Alexi Duarte, se reunieron con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López; y representantes del gremio arrocero. Durante el encuentro también se avanzó en la socialización del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa clave para impulsar el desarrollo económico del departamento.

Lea también Plan de Recuperación Vial 2.0 mejora la movilidad en San Luis de Palenque

Como resultado de la reunión, se estableció que el próximo 6 de febrero se llevará a cabo una mesa de trabajo en Casanare con la participación del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Comercio, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), FINAGRO, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Banco Agrario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Superintendencia de Industria y Comercio. En este espacio se discutirán temas fundamentales como los distritos de riego, créditos especiales para los arroceros que faciliten el acceso al incentivo de capitalización, y los acuerdos de libre comercio del arroz en el marco del Tribunal de la Comunidad Andina (CAN).

Además, se confirmó una reunión adicional la próxima semana con el Departamento Nacional de Planeación para revisar los avances de los proyectos estratégicos agroindustriales del departamento. Estas iniciativas buscan generar soluciones sostenibles que fortalezcan el sector agrícola en Casanare, garantizando su competitividad a nivel regional y nacional.

El gobernador Ortiz Zorro destacó la importancia de trabajar de manera articulada entre las instituciones y los gremios para enfrentar los desafíos que afectan al sector y dar soluciones, recalcando que este es un pilar fundamental para la economía y el desarrollo social del departamento.

/Gobernación de Casanare

Puerto Gaitán está listo para recibir a Colombia y el mundo con el regreso del Festival de Verano Manacacías

0

Puerto Gaitán, Meta, está listo para recibir a Colombia y el mundo con el regreso del Festival de Verano Manacacías, uno de los eventos más icónicos de la región Orinoquía.

Después de una pausa de cinco años, este magno evento regresa con su edición número 17, consolidándose como el festival más esperado del año. Del 31 de enero al 2 de febrero, Puerto Gaitán se transformará en el epicentro turístico, cultural y deportivo de Colombia, atrayendo a más de 100 mil visitantes que disfrutarán de una experiencia inolvidable.

«Hoy Puerto Gaitán le apuesta al turismo como motor de desarrollo, dejando atrás nuestra dependencia del petróleo y abriendo las puertas al mundo con nuestro talento, belleza natural y cultura. Estamos preparados para ofrecer el mejor Festival de Verano de la historia«, destacó el alcalde Luis César Pérez Gaitán.

Una experiencia para todos los sentidos

El Manacacías Festival de Verano 2025 promete entretenimiento para todos los gustos y edades. La música será protagonista con una nómina de lujo que incluye artistas internacionales como Myke Towers, Kany García y Grupo Frontera, junto con talentos nacionales como Beéle, Kapo, Mr. Black y DJ Natalia París. Además, artistas locales tendrán la oportunidad de mostrar su talento en los escenarios diurnos y nocturnos.

Los escenarios principales estarán ubicados en el malecón y en la playa del río Manacacías, que estará habilitado para disfrutar de yates, motos de velocidad y un espectacular show de flyboard que será una de las primicias del evento.

También puede leer: Con feria itinerante Ecopetrol hace pedagogía sobre energías sostenibles en Puerto Gaitán 

Deportes, gastronomía y cultura

La adrenalina también será parte fundamental del festival con eventos deportivos como el voley playa, que contará con competiciones internacionales, y el fútbol playa, que por primera vez también tendrá un formato internacional. Asimismo, se llevará a cabo una travesía MTB el domingo 2 de febrero, donde más de mil deportistas recorrerán rutas que atraviesan comunidades del Resguardo Wacoyo, brindando una experiencia única de conexión con las etnias indígenas de la región.

La gastronomía también brillará con una oferta variada en los restaurantes locales, destacando lo mejor de la cocina llanera y de Puerto Gaitán. Este aspecto, junto con la calidad de los servicios turísticos, refleja el compromiso de los empresarios locales, quienes se han preparado con dedicación para recibir a visitantes nacionales e internacionales.

Puerto Gaitán, destino de primer nivel

Ubicado a solo 220 kilómetros de Villavicencio, Puerto Gaitán cuenta con vías pavimentadas y señalizadas que facilitan el acceso a este paraíso llanero. A una semana del inicio del festival, la ocupación hotelera ya alcanza el 90%, demostrando el impacto positivo que este evento genera en la economía local.

«Queremos que el Manacacías Festival de Verano sea una ventana para mostrar todo lo que Puerto Gaitán tiene para ofrecer. Este es el festival más grande de la Orinoquía, y estamos seguros de que será un éxito rotundo. Invitamos a todos los colombianos a que nos acompañen y vivan la magia de nuestra tierra», afirmó el alcalde Luis César Pérez Gaitán.

No te pierdas esta oportunidad de vivir el mejor festival de verano de Colombia. ¡Puerto Gaitán te espera con los brazos abiertos!

/ Redacción Llanoalmundo

La explosión de un carro en el Meta, dejó una persona muerta y una vivienda destruida

0

Un hecho violento sacudió la población de San Juan de Arama, Meta, este miércoles 22 de enero, cuando un carro bomba estalló prematuramente mientras era manipulado, dejando como saldo una persona muerta y graves daños materiales en una vivienda.

Tras conocer este hecho, la secretaria de Gobierno y Seguridad del Meta, Andrea Lizcano Noguera, se desplazó hasta el municipio afectado, acompañada por miembros de la Fuerza Pública para atender la situación y coordinar las acciones pertinentes, en un consejo extraordinario de seguridad.

Lea también  Gobierno Nacional destina $103.000 millones para obras en la vía al Llano

La funcionaria señaló que luego de realizar un análisis preliminar, se confirmó que el vehículo involucrado contenía entre 40 y 50 kilos de explosivos; además, se determinó que el automotor tenía el chasis regrabado, lo que indica que habría sido adquirido a una estructura delincuencial para la ejecución de un posible atentado.

Durante la inspección en la vivienda afectada, se encontraron evidencias claves, incluyendo un computador, un teléfono y cuadernos donde tenían información y dibujos del sistema de lanzamiento de morteros y facturas de elementos comprados para adecuar el vehículo. Entre los escombros también se halló una motocicleta registrada a nombre de una persona originaria de Caldono, Cauca. Según la investigación inicial, en la vivienda residían dos personas: la víctima encontrada en el lugar y un menor de edad, quien se encargaba de adquirir alimentos en restaurantes para llevarlos a la vivienda.

La información recopilada hasta el momento apunta a que este hecho estaba relacionado con un plan de la guerrilla para perpetrar un atentado en alguna zona del departamento del Meta.

Este hecho está siendo investigado por las autoridades competentes. “El Gobierno departamental, en cabeza de la Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, rechaza categóricamente cualquier acción que busque atentar contra la tranquilidad y seguridad de la población. Se hace un llamado a la comunidad a permanecer alerta y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades”, puntualizó Lizcano Noguera.

/Gobernación del Meta

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

Con la llegada de la temporada de menos lluvias en el Meta, el Gobierno departamental, a través de la Dirección para la Gestión del Riesgo y Desastres, emitió algunas recomendaciones a las comunidades para la prevención de incendios forestales:

  • Absténgase completamente de realizar fogatas en áreas o espacios naturales y en caso de cocinar con leña o carbón en espacios abiertos tenga en cuenta que el viento puede transportar pequeñas brasas que pueden causar incendios.
  • Por ningún motivo fume o arroje fósforos encendidos en áreas susceptibles a incendio.
  • No realice fogatas cerca de bosques, pastos secos, montes, rondas hídricas o áreas naturales.
  • Tenga especial cuidado al manipular y/o desechar vidrios y plásticos que pueden causar efecto lupa y desencadenar incendios.
  • Recuerde que está prohibido incinerar cualquier clase de residuos, estos producen contaminantes peligrosos y tiene unas muy altas probabilidades de salirse de control y causar emergencias.
  • No realice “quemas controladas” o “quemas agrícolas”, que pueden desencadenar en incendios forestales, causando graves daños ambientales y desencadenando consecuencias jurídicas.

Lea también Según la OMM el 2024 fue el año más caliente jamás registrado

  • Evite los llamados “paseos de olla” o actividades que impliquen encender fogatas en áreas susceptibles a incendios.
  • Reporte a las autoridades inmediatamente cualquier tipo de incendio o actividades que puedan provocarlo.
  • En caso de incendio permanezca en zona segura hasta que las autoridades se lo indiquen.
  • Tenga siempre a la mano los números de emergencia para reportar estas actividades: 119 Bomberos, 144 Defensa Civil, 132 Cruz Roja, 123 Policía Nacional.

Finalmente, recuerde que los incendios forestales de consideración se pueden prevenir si se reportan oportunamente.

/Gobernación del Meta

Titulares, 23 de enero de 2025

0

Titulares, 23 de enero de 2025

MAGAZÍN INFORMATIVO, EN EL LLANO- LLANO AL MUNDO. Feliz y Bendecido día. Les presentamos las noticias de hoy.

🚗🚘 #MOVILIDAD:

Corredor Bogotá -Villavicencio:
Último Reporte de Coviandina:

(8:13 am) Según el PCO así está la movilidad: Paso a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el K69+350. Paso alterno en el K23+100 por atención de siniestro vial. Flujo vehicular moderado en ambos sentidos. Conduzca con precaución. #300

Atención al Usuario:
Horario: De 7 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 4 p.m.
WhatsApp: 314 372 2765

Centro de Control de Operación:
Horario: 24 Horas
WhatsApp: 312 306 0332 – 310 585 1322 – 310 585 1325

Para consultar estado de la vía puede comunicarse al: #300 y #767 o consultar el Twitter @Coviandina.

Villavicencio – 🚘PICO Y PLACA

Horario y rotación
⦁ Horario: Lunes a viernes, no festivos, de 6:30 a.m. a 9:30 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
⦁ Rotación: Lunes: 7 y 8 , Martes: 9 y 0 , Miércoles: 1 y 2 , Jueves: 3 y 4 , Viernes: 5 y 6.

Te invitamos a disfrutar de nuestros hermosos paisajes en el Hotel Alcaraván Colsubsidio de Colsubsidio, ubicado en el km 31 vía Villavicencio a Puerto López, haz tus reservas al 313 208 35 48

Lea también: Periódico impreso Llanoalmundo

#INDICADORES ECONÓMICOS: 📊💲

Dólar $ 4.257,18 Bajó
Euro $ 4.437,80 Bajó
UVR: $ 377,72 Subió
DTF: 9,21 % Estable
Tasa de Usura (Consumo): 24,89 % Estable
Café Milds (UsCent – Libra): US$ 3,45 Estable
Petróleo (Barril Brent): US$ 79,01 Bajó

🎉🎆🎊 #HOY CELEBRAMOS:

Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad es concebida como un derecho humano fundamental de las personas, referido a la facultad de los individuos para elegir su forma de vivir, pensar y actuar en la sociedad de manera responsable, sin coerciones ni obligaciones.

⚕️🥗🩻 #SALUD: Generación Z: Priorizando la salud mental y el acceso a la atención médica Exigiendo un enfoque más humano y accesible a la atención médica. Los jóvenes enfrentan desafíos únicos en el acceso a la atención médica, como altos costos, la falta de seguro, falta de horarios adecuados y la falta de confianza en los proveedores. Es crucial abordar estas barreras para garantizar que la Generación Z reciba la atención que necesita de manera satisfactoria

😄🧠🏭 AP Consultoressomos formadores de equipos de alto rendimiento, del desarrollo del potencial humano y formación de líderes- Expertos en Coaching y Psicología, presentan las noticias.

🇨🇴 #NACIONALES:

Petro pidió perdón al pueblo haitiano por participación de colombianos en asesinato Jovenel Moïse El mandatario aprovechó su visita a Haití para pedir perdón de manera presencial, en la plaza pública, por la participación de colombianos en el asesinato del mandatario Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021. “Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano, les digo: nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida».

Falcao García: ¿Continúa en Millonarios? El presidente de Millonarios, Gustavo Serpa, le hizo una nueva oferta a Falcao para que continúe jugando en el equipo. Serpa pagaría personalmente cuatro mil millones de la obligación tributaria para que el Tigre se quede en el conjunto azul y blanco.

Petro criticó las políticas de expulsión de migrantes latinos en Estados Unidos: “Nada tenemos que hacer allá” Durante su visita oficial a Haití el mandatario destacó la importancia de la solidaridad entre los países de América, haciendo un llamado a la unidad: “Yo la verdad creo que donde no somos bienvenidos tenemos que irnos. Nada tenemos que hacer allá. Algún día descubrirán que a quienes echaron los necesitaban

🛖 #VILLAVICENCIO

En 2025, la inversión de infraestructura priorizará estudios y diseños para proyectos estratégicos Para este año la inversión de la Secretaría de Infraestructura se destinará a adelantar los estudios y diseños que permitan desarrollar proyectos relacionados con la construcción de vías, escenarios deportivos, adecuación de instituciones educativas y centros culturales.

El festival de verano Río Guatiquía fue vitrina para 25 agrupaciones musicales de Villavicencio Como parte de su compromiso con la promoción y el apoyo a la música local, la Corporación Cultural de Villavicencio (Corcumvi) incluyó en la programación del 2do Festival del Río Guatiquía a 25 agrupaciones musicales de distintos géneros que reflejan la riqueza cultural de la región.

🏭🛒🏬 La Federación Nacional de Comerciantes Capítulo Meta – FENALCO, presenta las noticias.

#EMPRESARIALES 🏭🏢

Ecopetrol generó 88 mil empleos por contrato en 2024, 89 % en mano de obra local La empresa informó que durante 2024 generó 87.683 empleos a través de empresas contratistas, esto representa 4.089 empleos más que en 2023 a través de contratistas vinculadas a proyectos de producción, exploración y refinación. Del total, 89 % correspondieron a vinculaciones de mano de obra local.

👉⚖️ #POLÍTICA:

Paloma Valencia estalló contra Petro por cuestionar medidas migratorias de Trump Las declaraciones de Gustavo Petro, durante su visita a Haití, fueron cuestionadas por el sector político de oposición, La senadora de la República por el Centro Democrático Paloma Valencia señaló “¿Y dónde está el presidente en medio de una de las crisis de orden público más graves que ha vivido Colombia en lo que va del siglo XXI? De viaje en el exterior y como un pavo, en devaneos grandilocuentes que en nada ayudan a nuestras relaciones internacionales”

🛖🏘️ #META

Tres escenarios deportivos entregará la gobernadora al departamento y a Villavicencio en su cumpleaños Durante un recorrido que hizo la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano en la construcción de tres escenarios deportivos en Villavicencio, la mandataria pidió celeridad para que estas obras puedan ser entregadas en este semestre, para los cumpleaños de Villavicencio y el aniversario del Meta.

Expomalocas 2025 llega con innovación, potencializando nuevos negocios y creada para recuperar la familia La Feria Agroindustrial más importante de la Orinoquía Expomalocas 2025, llega con una versión que no solo promete grandes negocios, sino también innovación y espacios para recuperar el tiempo en familia.

#INTERNACIONALES 🌎🗺️🌍

ALEMANIA: Scholz: toda Alemania lleva responsabilidad por Holocausto «No debemos aceptar ni aceptaremos ninguna relativización» sobre el Holocausto, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz, en un discurso sobre el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz, este 27 de enero.

GLOBAL: Estados Unidos: países de OTAN deben pagar antes de ampliar Los países miembros de la OTAN deben pagar su «justa parte» en Defensa antes de plantearse una ampliación de la alianza, exigió el enviado especial de Estados Unidos en el Foro de Davos, en referencia a Ucrania.

 

🏜️🏞️🏔️ #MEDIO AMBIENTE

Inversión de 4.000 millones de pesos fortalecerá la gestión ambiental este año en Villavicencio Mejorar el Plan de Ornato de Villavicencio, fortalecer los viveros a cargo de la Administración municipal, fortalecer el Plan de Gestión de Residuos Sólidos y seguir promoviendo la educación ambiental, son algunos de los objetivos de la Secretaría de Medio Ambiente durante la vigencia 2025.

😇🕊️ * #VERSÍCULO DEL DÍA

Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto. Colosenses 3:14

🤵‍♀️🙋👧 El Equipo de En El Llano, Magazín Informativo, agradece su confianza y sintonía. Feliz resto de día

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte