La secretaría departamental de Salud, en articulación con la secretaría de Salud del municipio de Villavicencio, adelantan un trabajo mancomunado que le permita a la población en discapacidad de la capital del Meta, poder acceder al certificado de discapacidad. a certificados
En ese sentido, en las instalaciones de la secretaría departamental de Salud, ubicada en la vía que conduce al Hospital de Villavicencio, se otorgó un espacio físico para que funcionarios de la secretaría de salud del municipio, puedan atender a la población discapacitada en la recepción de documentos, que les permita iniciar el trámite para obtener el certificado.
Quienes no cuenten con el respectivo certificado de discapacidad, pueden acceder a la oficina y llevar documentos como: historia clínica con diagnóstico de discapacidad, copia del documento de identidad y entregar datos de contacto como: nombres y apellidos, número telefónico y correo electrónico.
Una vez recepcionados los documentos, los funcionarios encargados deberán entregar la autorización para la valoración, la cual se realizará a través de una IPS de las que ya se encuentran contratadas para tal propósito, luego de agendar la cita, se recibirá la información sobre la remisión y fecha de atención y, por último, la persona, de cumplir con los requisitos médicos, recibirá el certificado de discapacidad.
“El respectivo certificado de discapacidad, es un documento oficial, personal e intransferible, que acredita la condición de persona con discapacidad y facilita el acceso a beneficios como: acceder a programas sociales, educativos, laborales y de salud, entre otros”, señaló Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del Meta.