Durante su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, el presidente Gustavo Petro anunció el desarrollo de un sistema de facultades de inteligencia artificial y desarrollo digital tecnológico.
“Se trata de desarrollar con Emiratos Árabes Unidos un sistema de facultades de inteligencia artificial y desarrollo digital tecnológico, para que la juventud colombiana tenga acceso a planes de estudio, ya sea aquí, en este país, en el exterior o en la misma Colombia», afirmó el mandatario.
El anuncio se dio tras una reunión con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, su alteza el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, en la que Colombia expresó su interés en la innovación tecnológica y su impacto en la equidad digital.
El presidente confirmó que la cooperación con Emiratos Árabes Unidos incluirá la implementación de una nube de datos soberana en Colombia, con el apoyo del fondo de inversiones de ese país y de Ecopetrol. «Nuestro objetivo fundamental es finiquitar esta alianza, que traerá una tecnología tan nueva con sus bemoles, pero que representa un paso importante para el país», afirmó.
Lea también: Presidente Gustavo Petro Urrego visita Emiratos Árabes para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025
En este encuentro, el jefe de Estado también resaltó la importancia de ampliar la cooperación comercial entre ambos países.
«Creo que aquí podemos vender mucho café, así haya nacido el café en estos países», señaló Petro, refiriéndose al potencial del producto colombiano en el mercado emiratí.
Por otro lado, el mandatario expresó su interés en diversificar las fuentes de endeudamiento externo de Colombia. «Eso nos daría muchísimo más fortaleza e independencia nacional que si concentramos el endeudamiento externo, que hasta ahora tenemos, en unas solas manos», indicó.
Estos acuerdos buscan impulsar el desarrollo tecnológico, educativo y económico del país, fortaleciendo la relación con Emiratos Árabes Unidos y posicionando a Colombia como un referente en innovación en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En esta reunión también estuvieron los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes; Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, y Minas y Energía, Andrés Camacho, junto con los ministros encargados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Belfor Fabio García, y de las Culturas, los Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona.
También acompañaron la comitiva el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, quienes apoyan la participación del país en este evento de alcance global.