La Secretaría de Educación de Villavicencio presentó ante el Concejo Municipal el presupuesto inicial para la vigencia 2026, que asciende a más de $464 mil millones de pesos, destinados a fortalecer los programas, la infraestructura y la calidad educativa en la capital del Meta.
De acuerdo con el informe entregado por el secretario de Educación, William Fernando Zárate, los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) representan la mayor parte del presupuesto, con $387 mil millones asignados al pago de nómina de docentes, directivos docentes y personal administrativo.
Lea tambien Hoy, Alcaldía y el IMDER celebrará el Día de los Niños en Recreovía de la Alegría
Además, se destinarán $7.463 millones a la gratuidad educativa, $10 mil millones para educación contratada, y $22.257 millones para el programa de alimentación escolar (PAE).
Otras partidas incluyen $7.202 millones para transporte escolar, $12 mil millones en vigilancia, $6.300 millones en aseo, $1.565 millones para educación inclusiva y $2.687 millones para servicios públicos de las instituciones educativas.
El presupuesto también contempla recursos para fortalecer áreas estratégicas como el uso de las TIC ($1.050 millones), infraestructura educativa ($404 millones), dotación ($504 millones), formación docente ($550 millones), bilingüismo ($300 millones), formación artística ($400 millones), educación rural ($140 millones), y preparación para las pruebas Saber ($700 millones).
Durante la sesión, Zárate también presentó el informe de gestión de 2025, donde destacó avances como la mejora en la operación del PAE, los resultados de las pruebas Saber 11, la dotación de pupitres y computadores, la formación docente y el acompañamiento pedagógico a las instituciones educativas de Villavicencio.
Con este presupuesto, la Administración Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública y el bienestar de la comunidad estudiantil villavicense.




 
                                    