A propósito de la celebración del Día de los niños, este 31 de octubre, en Villavicencio está prohibida la realización de caravanas de motociclistas, como también la utilización de máscaras, antifaces u otro elemento, diferente a los de protección para la cara y la cabeza de los conductores de motos.
Lea también: Policía recomienda a padres de familia tener en cuenta catálogo de seguridad para cuidar los niños hoy
Así está contemplado en el Artículo 1 del decreto 215, firmado por el alcalde Alexander Baquero, donde prohíbe, además, la realización de caravanas de motocicletas de cualquier modalidad y cilindraje, motocarros, cuatrimotos y moto triciclos, y/o, cualquier otra actividad que derive en aglomeraciones de estos vehículos.
Según el citado decreto, esta restricción rige en toda la jurisdicción de Villavicencio, desde las 2 de la tarde, de ayer jueves 30 de octubre, e irá hasta las 6 de la mañana del próximo martes 4 de noviembre del año en curso.
«No se está prohibiendo la movilización de ciudadanos en motos, como medio de transporte, lo que no se permitirán, son las caravanas, para evitar desmanes por parte de algunos motociclistas, como los sucedidos durante las últimas horas en algunos puntos de la ciudad», aclaró el coronel (r) Germán Eduardo Ayala Amaya, secretario de Gobierno y Posconflicto.
Esta prohibición, transitoria, se adopta para garantizar la seguridad, el orden público, la movilidad y la protección de los derechos ciudadanos en Villavicencio.
Infortunadamente, para estas celebraciones, se forman estas caravanas, en las que se filtran delincuentes disfrazados y con máscaras, para atacar a los ciudadanos de bien, hurtando sus pertenencias y cometiendo toda clase de fechorías.
«Con la medida, se pretende evitar esta clase de atentados, y por ello se convoca a la ciudadanía para que acompañe las determinaciones del alcalde Alexander Baquero», subrayó el funcionario.
/Alcaldía de Villavicencio




 
                                    