En las últimas semanas, Villavicencio y varios municipios del Meta han visto aparecer vallas publicitarias con una especial invitación: “Conozca a Martha Serrano”.
Su imagen ha despertado curiosidad, conversación y expectativa. ¿Quién es esta mujer que hoy se perfila como un nuevo referente del liderazgo femenino en el departamento?
Una mujer referente en vivienda y desarrollo social Martha Serrano es reconocida como una pionera en el desarrollo del sector vivienda en el Meta, con una trayectoria que ha marcado un antes y un después en la gestión habitacional del departamento. Desde su paso por la Secretaría de Vivienda Departamental lideró la formulación e implementación de políticas públicas que transformaron la calidad de vida de miles de familias.
Con más de 30 proyectos gestionados, 4.000 viviendas construidas y un banco de proyectos que beneficiará a más de 650 hogares adicionales, su trabajo se ha caracterizado por la visión estratégica, la planeación técnica y un profundo sentido social.
Para Martha, “cada vivienda entregada es el punto de partida de una nueva historia para una familia que antes solo soñaba con tener un hogar digno, seguro y confortable.”
Resultados que hablan por sí solos
Durante su gestión en la Gobernación del Meta, Serrano impulsó y rescató proyectos que hoy son referentes de eficiencia y compromiso con las comunidades. Entre los más destacados se encuentran:
– 600 apartamentos en la Urbanización Altos de la Morena (Acacías).
– 294 viviendas para comunidades indígenas en Puerto Gaitán.
– 110 viviendas para comunidades indígenas en Puerto López.
– 22 viviendas para la comunidad indígena Managüare (La Macarena).
– 80 viviendas en Torres de Colina (El Dorado).
– 226 viviendas en El Samán (San Juan de Arama).
– 280 apartamentos en Nueva Jerusalén (Acacías).
– 48 viviendas en Villa Claudia (Cumaral).
– 42 viviendas en Buena Vida (La Macarena).
– 50 viviendas en modalidad Sitio Propio (Puerto Concordia).
– 30 viviendas en comunidades indígenas de Uribe.
Además, lideró la formulación y construcción de nuevos proyectos en municipios como Granada, Restrepo, San Martín, Cabuyaro, El Castillo, Mesetas, Fuentedeoro y Villavicencio, sumando más de 2.000 soluciones habitacionales adicionales.
Estos resultados consolidan a Martha Serrano como una mujer de gestión comprobada, capaz de convertir las necesidades de las comunidades en acciones concretas.
De la función pública al liderazgo social
Su compromiso no terminó con la gestión pública. Desde la firma Gestores de Vivienda, donde se desempeña como gerente, ha continuado impulsando proyectos que fortalecen el bienestar de las familias metenses:
– Flor Amarillo (Puerto López) – 200 apartamentos.
– Torres de San Andrés (Cabuyaro) – 168 apartamentos.
– Cuatro de Enero (San Carlos de Guaroa) – 156 viviendas.
– Predio El Retiro (Guamal) – 96 viviendas.
– Mejoramientos de vivienda en Puerto López, Cabuyaro y Acacías – más de 360 intervenciones habitacionales.
Su liderazgo ha demostrado que el desarrollo social es posible cuando la técnica se une al propósito humano.
Formación y valores que inspiran confianza
Abogada de la Universidad Santo Tomás (Villavicencio), Marta Serrano cuenta con una sólida formación académica que respalda su carrera en el servicio público.
Es Especialista en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia (2021), Magíster en Derecho por la Universidad Sergio Arboleda (2022) y Especialista en Contratación Pública por la Corporación Universitaria del Meta (2022).
A lo largo de su trayectoria, también ha complementado su formación con estudios en:
– Derecho Procesal Internacional, en Cartagena de Indias (2011).
– Mecanismos de protección de derechos humanos y derecho constitucional humanitario, en la Universidad Santo Tomás (2012).
Su perfil combina la excelencia académica con la experiencia en la gestión territorial, convirtiéndola en una profesional con conocimiento profundo de la normatividad, la planeación y la articulación institucional.
Un mensaje que trasciende la gestión
Más allá de los cargos y los proyectos, Martha Serrano representa el liderazgo femenino que se construye con hechos.
“Durante años, las mujeres hemos sido el motor silencioso de muchos procesos. Es hora de que también se reconozca nuestra capacidad para liderar y transformar”, afirma, convencida de que el Meta necesita más mujeres preparadas y comprometidas con el desarrollo social.
Una mujer que puede hacerse contar
Hoy, Marta Serrano se proyecta como una mujer que, por su conocimiento, preparación y trabajo social, está capacitada para integrar cualquier lista en la próxima contienda electoral.
Su nombre se perfila como una opción con experiencia, sensibilidad y resultados comprobados, capaz de representar la voz de las comunidades con responsabilidad y visión de futuro.
En un escenario político que clama por renovación y liderazgo auténtico, Martha Serrano encarna la preparación, la gestión y la confianza necesarias para hacerse contar.
/Llanoalmundo