El profesor Ramón Majé Floriano, de la Institución Educativa Municipal Montessori en Pitalito, Huila, es uno de los 10 finalistas del Global Teacher Prize 2025, galardón considerado el ‘Nobel de la educación’ y que se entregará hoy en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái
El galardón destaca a los docentes más innovadores y comprometidos con la transformación educativa a nivel global.
El reconocimiento como finalista a Majé Floriano se dio gracias a Cafelab, un proyecto que combina educación, tecnología y sostenibilidad, con el que ha logrado que sus estudiantes reciclen más de 100.000 toneladas de pulpa de café, transformando este residuo en productos útiles para la comunidad.
Bajo su liderazgo, la Institución Educativa Montessori se ha convertido en un referente mundial en educación ambiental. En 2023, fue reconocida como el Mejor Colegio del Mundo en Acción Ambiental, lo que le permitió recibir apoyo del Gobierno de Corea del Sur, en el marco de un programa de cooperación internacional del Ministerio de Educación Nacional.
Lea también: Colombiana destaca el impacto del arte hispano en Estados Unidos
El profesor Ramón Majé Floriano ha demostrado que la educación puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y ambiental. Su nominación entre los finalistas del Global Teacher Prize 2025 no solo exalta su labor, sino que también resalta el impacto positivo que los maestros colombianos pueden generar en sus comunidades.
Ramón, quien fue becario en Corea en 2022, ha aplicado su experiencia en el aula para desarrollar un modelo educativo basado en la sostenibilidad, la innovación y la investigación. Su iniciativa Cafelab ha logrado reciclar más de 100.000 toneladas de pulpa de café, transformando residuos en oportunidades económicas y educativas para su comunidad.
A través del aprendizaje basado en proyectos, el profesor Ramón y sus estudiantes han desarrollado soluciones tecnológicas y ambientales que han sido premiadas en más de 40 certámenes nacionales e internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sus estrategias han elevado los puntajes en matemáticas, reducido la deserción escolar del 15 % al 2 % y aumentado el número de egresados que continúan estudios superiores a más del 70 %.
La participación en escenarios internacionales fortalece la calidad educativa y demuestra que, con apoyo y cooperación, los docentes pueden transformar vidas y comunidades.
Colombia había logrado dos nominaciones entre los 50 mejores docentes del mundo con Ramón Majé Floriano y Zamir Montero, un gran reconocimiento para el país. Hoy, Ramón avanza en la competencia global, destacando su impacto en la educación rural y la sostenibilidad.
/ Presidencia