7.6 C
New York
viernes, noviembre 14, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Resumen de Noticias: 13 de noviembre de 2025

- Advertisement -
*MAGAZÍN INFORMATIVO, EN EL LLANO- LLANOALMUNDO*

*JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2025*. Feliz y Bendecido día. Les presentamos las noticias de hoy.

 

🚗🚘 *#MOVILIDAD:*

➢ *Corredor Bogotá -Villavicencio:*

*(10:13 a.m.) Luego de ser atendida la situación, se restablece la movilidad en el túnel Renacer. Transite con precaución y no exceda los límites de velocidad, evite tragedias, en casa lo esperan.  ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!*

 

*Atención al Usuario:*

*Horario:* De 7 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 4 p.m.

WhatsApp: *314 372 2765*

 

*Centro de Control de Operación:*

*Horario:* 24 Horas

WhatsApp: *312 306 0332 – 310 585 1322 – 310 585 1325*

 

 

*Para consultar estado de la vía puede comunicarse al: #300 y #767 o consultar el Twitter @Coviandina.*

 

 

➢ *Villavicencio – 🚘PICO Y PLACA*

*Horario y rotación*

⦁*Horario:* Lunes a viernes, no festivos, de 6:30 a.m. a 9:30 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

⦁ *Rotación:* Lunes: 7 y 8 , Martes: 9 y 0,  Miércoles: 1 y 2 , *Jueves: 3 y 4* , Viernes: 5 y 6

 

*La seguridad no se improvisa: proteger a su empresa, sus activos y a su gente requiere experiencia, legalidad y reacción inmediata. Con 25 años de trayectoria impecable, Estatal de Seguridad es su aliado estratégico en la Orinoquía. Contáctenos ya al 320 223 70 93 o visite www.estataldeseguridad.com y descubra cómo transformar la seguridad en una inversión inteligente para su tranquilidad*

 

 

*#INDICADORES ECONÓMICOS:* 📊💲

Dólar $ 3.700,39 Bajó

Euro $ 4.302,70 Bajó

UVR: $ 396,18 Subió

DTF: 8,63 % Estable

Tasa de Usura (Consumo): 24,99 % Estable

Café Milds (UsCent – Libra) US$ 4,27 Subió

Petróleo (Barril Brent) US$ 62,71 Bajó

 

 

⚕️🥗🩻 *#SALUD:*

*Crisis en el sistema de salud: más de 6.000 servicios cerraron en el primer semestre de 2025* Un informe de la Unión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Unips) reveló que entre enero y junio de 2025 se registraron 6.084 cierres de servicios médicos en Colombia, de los cuales 1.054 fueron definitivos. Las principales causas fueron deudas que superan los $24 billones y el incumplimiento en los pagos por parte de EPS. Los departamentos más afectados son Atlántico, Cundinamarca, Cali, Nariño, Norte de Santander y Santander, con especial impacto en áreas de medicina general, odontología y psicología.

 

 

 

🎉🎆🎊 *#HOY CELEBRAMOS:*

Hoy es el *Día Mundial de la Dieta Mediterránea* La dieta mediterránea es una de las más saludables del mundo. Proveniente de las prácticas culinarias de España, Italia, Grecia y Marruecos, fue declarada en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La dieta mediterránea se basa en cocinar con alimentos frescos de temporada (frutas, verduras, legumbres, cereales, aceite de oliva y pescado) con procedimientos simples y saludables

 

Hoy también es el *Día Mundial de la Bondad, Día Mundial de la Usabilidad, Día Mundial de la Calidad, y Día Internacional de la Enfermedad de Huntington*

 

 

😄🧠🏭 *AP Consultores – somos formadores de equipos de alto rendimiento, del desarrollo del potencial humano y formación de líderes- Expertos en Coaching y Psicología, presentan las noticias.*

 

 

🇨🇴 *#NACIONALES:*

*Gobierno prepara plan B ante inminente hundimiento de la reforma tributaria* Con pocas posibilidades de aprobación en el Congreso, la reforma tributaria del Gobierno Petro entra en su fase crítica. Mientras las mayorías legislativas se inclinan por archivar el proyecto que busca recaudar $16,3 billones, el Ejecutivo ya trabaja en un plan alternativo: una ley de reactivación económica para 2026 que buscaría impulsar la producción y compensar la falta de ingresos. El ambiente político, sin embargo, sigue marcado por la resistencia a nuevos impuestos y las críticas al gasto público.

 

*Pamplona, Armenia y Aguazul lideran el ranking nacional de las Pruebas Saber 11 de 2025* El Gimnasio Contemporáneo de Armenia, la Institución Educativa Cambridge School de Pamplona y la Institución Educativa Luis María Jiménez de Aguazul obtuvieron los mejores puntajes del país en la Prueba Saber 11. Según el análisis de Asesorías Académicas Milton Ochoa con base en los datos del Icfes, el Cambridge School alcanzó 388 puntos, el Gimnasio Contemporáneo 397, y el Luis María Jiménez, destacado entre los colegios públicos, logró 383 puntos, superando ampliamente el promedio nacional de 261 sobre 500.

 

*Deuda externa de Colombia subió 4% en un año y alcanzó los US$205.795 millones en agosto* Según el Banco de la República, la deuda externa del país llegó a US$205.795 millones en agosto de 2025, lo que equivale al 48,7% del PIB y representa un aumento del 4,3% frente al año anterior. El crecimiento fue impulsado por la deuda privada, que subió 9,3%, mientras que la deuda pública se mantuvo casi estable, con un leve incremento de 0,6%. Pese al repunte anual, frente a julio la deuda total cayó 0,7%, marcando su nivel más bajo desde marzo.

 

 

🛖 *#VILLAVICENCIO*

*Meta asegura suministro de gas hasta 2027 gracias a gestión del alcalde Alexander Baquero* Tras una reunión en Aguazul (Casanare) con autoridades nacionales, empresas distribuidoras y mandatarios regionales, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, anunció que se garantizó el suministro de gas domiciliario, vehicular, comercial e industrial para el Meta hasta 2027. El acuerdo busca evitar alzas en las tarifas ante la escasez nacional de gas y plantea la creación de una mesa técnica jurídica para definir una tarifa diferencial en beneficio de los departamentos productores como Meta, Casanare y Arauca.

 

*Plazo para traspaso de vehículos a persona indeterminada vence el 6 de diciembre* El Ministerio de Transporte recordó que el 6 de diciembre de 2025 termina el plazo para realizar el traspaso a persona indeterminada, trámite que permite a los ciudadanos desvincularse legalmente de vehículos vendidos hace más de tres años y evitar responsabilidades por impuestos, comparendos o infracciones. Según el RUNT, más de 292.600 colombianos han hecho uso de este mecanismo desde 2022, por lo que las autoridades recomiendan no dejar el proceso para última hora.

 

 

🏭🛒🏬 *La Federación Nacional de Comerciantes Capítulo Meta – FENALCO, presenta las noticias.*

 

 

*#EMPRESARIALES* 🏭🏢

*Anif advierte que un alza del salario mínimo superior al 7,5 % pondría en riesgo las finanzas públicas* El Centro de Estudios Económicos Anif alertó que un incremento del salario mínimo para 2026 por encima del 7,5 % —como propone el Gobierno Petro con un aumento cercano al 11 %— podría generar un impacto fiscal de más de $1 billón, elevar la informalidad laboral y presionar la inflación. El gremio pidió prudencia en la negociación, recordando que cada punto adicional en el ajuste representa 0,24 billones de pesos de costo para el Estado y amenaza la estabilidad macroeconómica.

 

 

 

👉⚖️ *#POLÍTICA:*

*Reunión de altos funcionarios de Ecopetrol en la embajada de EE. UU. desata alertas en medio de tensiones diplomáticas* Un encuentro privado entre directivos de Ecopetrol y representantes de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, realizado el 6 de noviembre, generó inquietud por su coincidencia con la inclusión del presidente Gustavo Petro y su entorno en la lista Ofac. La cita, que se desarrolló a puerta cerrada mientras el mandatario participaba en la COP30 en Brasil, abordó posibles riesgos regulatorios para la petrolera estatal ante sanciones estadounidenses y la eventual vinculación de sus directivos a investigaciones internacionales.

 

 

🛖🏘️ *#META*

*Avanza en la Asamblea del Meta debate del presupuesto departamental para 2026 por más de $1,3 billones* El Proyecto de Presupuesto General de Rentas, Ingresos y Apropiaciones del Meta para 2026, aforado en $1,3 billones, fue aprobado en primer debate por la Comisión de Hacienda y continúa su discusión en plenaria. Según el Departamento Administrativo de Planeación, el 80% de los recursos de inversión, estimados en $994 mil millones, se destinarán a cerrar brechas sociales en sectores como salud, educación y atención a poblaciones vulnerables.

 

*Gobernadora Rafaela Cortés lanzó en Villavicencio el programa Casabe, que entregará 3 millones de raciones de comida en el Meta* Desde el barrio El Brillante, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, dio inicio al programa de seguridad alimentaria Casabe, con el que se beneficiarán 24.905 personas en el departamento. La iniciativa, con una inversión de $66.500 millones, entregará durante ocho meses más de 3 millones de raciones de comida caliente y 25.000 cestas nutricionales, además de generar 570 empleos directos y dinamizar la economía local.

 

 

*#INTERNACIONALES* 🌎🗺️🌍

*FRANCIA:* *París conmemora una década de los atentados del 13N con homenajes a las 132 víctimas* A diez años de los ataques terroristas que dejaron 132 muertos y cientos de heridos en París, la ciudad rinde homenaje con campanas, ceremonias y un acto central en el Jardín Memorial del 13 de Noviembre, encabezado por el presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa Anne Hidalgo. Las conmemoraciones recuerdan una de las noches más trágicas en la historia reciente de Francia, marcada por el horror en Bataclan, cafés y el Estadio de Francia.

 

*CHINA:* *Tensión entre China y Japón por Taiwán tras declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi* Las relaciones entre Tokio y Pekín se tensaron luego de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, advirtiera que un ataque chino contra Taiwán representaría una “amenaza existencial” para Japón y podría desencadenar una respuesta militar. China calificó sus palabras como “extremadamente maliciosas” y presentó una protesta formal, mientras el Gobierno japonés pidió sanciones contra un cónsul chino que insultó públicamente a la mandataria.

 

 

🏜️🏞️🏔️ *#MEDIO AMBIENTE*

*Cormacarena presenta Atlas de Humedales de Barranca de Upía con 91 ecosistemas identificados* Cormacarena entregó a la comunidad educativa de Barranca de Upía el Atlas de Humedales, una herramienta científica que registra 91 humedales del municipio —90 naturales y uno artificial—, con el fin de fortalecer la conservación del agua, la fauna y las sabanas inundables de la Orinoquia. El documento servirá como insumo clave para el ordenamiento territorial y la educación ambiental en la región.

 

 

😇🕊️ *#VERSÍCULO DEL DÍA

*Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús* *FILIPENSES 4:7*

 

 

🤵‍♀️🙋👧 *El Equipo de En El Llano, Magazín Informativo, agradece su confianza y sintonía. Feliz resto de día*

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
74,190FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
13,714SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles