*MAGAZÍN INFORMATIVO, EN EL LLANO- LLANOALMUNDO*
*MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2025*. Feliz y Bendecido día. Les presentamos las noticias de hoy.
🚗🚘 *#MOVILIDAD:*
➢ *Corredor Bogotá -Villavicencio:*
*(10:04 a.m.) Actualización: Tráfico bidireccional por el K18+000. Cierre preventivo de carril derecho K36+500 – K37+100. Paso a un carril por el túnel de Quebradablanca y K69+350 Btá/Vcio. Reducción de carril en el túnel Mesa Grande, Buenavista y túnel 3 del tercio final*
*Atención al Usuario:*
*Horario:* De 7 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 4 p.m.
WhatsApp: *314 372 2765*
*Centro de Control de Operación:*
*Horario:* 24 Horas
WhatsApp: *312 306 0332 – 310 585 1322 – 310 585 1325*
*Para consultar estado de la vía puede comunicarse al: #300 y #767 o consultar el Twitter @Coviandina.*
➢ *Villavicencio – 🚘PICO Y PLACA*
*Horario y rotación*
⦁*Horario:* Lunes a viernes, no festivos, de 6:30 a.m. a 9:30 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
⦁ *Rotación:* Lunes: 7 y 8 , Martes: 9 y 0, *Miércoles: 1 y 2* , Jueves: 3 y 4 , Viernes: 5 y 6
*La seguridad no se improvisa: proteger a su empresa, sus activos y a su gente requiere experiencia, legalidad y reacción inmediata. Con 25 años de trayectoria impecable, Estatal de Seguridad es su aliado estratégico en la Orinoquía. Contáctenos ya al 320 223 70 93 o visite www.estataldeseguridad.com y descubra cómo transformar la seguridad en una inversión inteligente para su tranquilidad*
*#INDICADORES ECONÓMICOS:* 📊💲
Dólar $ 3.721,95 Bajó
Euro $ 4.312,70 Bajó
UVR: $ 396,36 Subió
DTF: 8,68 % Estable
Tasa de Usura (Consumo): 24,99 % Estable
Café Milds (UsCent – Libra) US$ 4,02 Subió
Petróleo (Barril Brent) US$ 65,04 Subió
⚕️🥗🩻 *#SALUD:*
*Personería alerta “colapso estructural” de la Nueva EPS y crisis de salud en Bogotá* La Personería de Bogotá encendió las alarmas por un “colapso estructural” en la Nueva EPS, tras registrar 1.943 quejas entre enero y septiembre de 2025 por falta de medicamentos y citas médicas, mientras hospitales como el San José y la Clínica Shaio suspenden la atención por deudas superiores a 95.000 millones de pesos. La crisis estalla apenas cuatro días después de que el Gobierno asumiera el 51% de la EPS, que acumula más de 21 billones en deudas, casi 23 millones de facturas sin procesar y un creciente riesgo de quiebre operativo.
🎉🎆🎊 *#HOY CELEBRAMOS:*
Hoy es el *Día Internacional del Hombre* se celebra por iniciativa del profesor estadounidense Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas. Esta fecha se ha popularizado mucho en los últimos años, como una reivindicación de lo masculino.
Hoy también es el *Día Mundial del Saneamiento o Retrete, Día Internacional de la Mujer Emprendedora, y Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica*
😄🧠🏭 *AP Consultores – somos formadores de equipos de alto rendimiento, del desarrollo del potencial humano y formación de líderes- Expertos en Coaching y Psicología, presentan las noticias.*
🇨🇴 *#NACIONALES:*
*Crecimiento del 3,6% no oculta el déficit fiscal: economía avanza, pero minería y construcción siguen en rojo* El PIB colombiano sorprendió al crecer 3,6% en el tercer trimestre, impulsado por el comercio, la agricultura y las actividades artísticas, pero el repunte contrasta con la caída de la minería (-7,2%) y el estancamiento de la construcción (2,7%), así como con un déficit fiscal del 5,3% del PIB y un gasto público récord que, según expertos, plantea dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento.
*EE. UU. libera del arancel al 72% de la oferta exportadora colombiana y abre una ventana clave para el agro y la industria* La nueva política arancelaria de Estados Unidos deja exenta del 10% recíproco al 72% de las exportaciones colombianas, creando una oportunidad inmediata para el 94% de la canasta exportadora, según AmCham. Las ventas a ese país ya crecieron 3,1% entre enero y septiembre, impulsadas por el agro (30%), mientras sectores como café y aguacate Hass celebran un acceso más competitivo al principal socio comercial de Colombia.
*La inversión repunta 4,8% impulsada por maquinaria y equipos, pero la vivienda se desploma 8,6%* La formación bruta de capital fijo creció 4,8% entre julio y septiembre, jalonada por la compra de maquinaria y equipos de transporte (13,9%) y otros edificios y estructuras (3,9%), mientras el sector de vivienda cayó 8,6%, completando nueve trimestres en rojo y convirtiéndose, según Camacol, en el mayor foco de deterioro de la economía.
🛖 *#VILLAVICENCIO*
*Alborada moderniza al 100% el alumbrado de Los Rosales y Cedritos con nuevas luminarias LED* La Empresa Alborada instaló 153 luminarias LED en los barrios Los Rosales (107) y Cedritos (46), modernizando cerca de tres kilómetros de vías internas y mejorando la seguridad y eficiencia energética. La intervención marca el inicio del proyecto que permitirá alcanzar el 50% de modernización del alumbrado público en Villavicencio tras completar las comunas 4 y 6.
*Villavicencio inspeccionó más de 3.000 hogares en octubre para prevenir dengue y fiebre amarilla* La Secretaría de Salud Municipal visitó 3.124 viviendas y realizó operativos en 23 colegios, parqueaderos y montallantas durante octubre, sensibilizando a más de 3.800 personas y entregando insumos biológicos para eliminar criaderos de mosquitos. Las acciones buscan reforzar la prevención del dengue y la fiebre amarilla en los barrios más afectados de la ciudad.
🏭🛒🏬 *La Federación Nacional de Comerciantes Capítulo Meta – FENALCO, presenta las noticias.*
*#EMPRESARIALES* 🏭🏢
*Feria del Hogar y las Bicicletas movió más de $500 millones y dinamizó el comercio del Centro de Villavicencio* La feria realizada en la Calle 37 dejó más de $500 millones en transacciones en solo dos días, con descuentos, múltiples métodos de pago y amplia oferta comercial. La Gerencia del Centro destacó el impulso al comercio formal y anunció nuevos eventos para fortalecer la economía en la temporada de fin de año.
👉⚖️ *#POLÍTICA:*
*De la Espriella lanza su candidatura con vetos a Petro y alianzas selectivas para 2026* En una entrevista con Infobae Colombia, Abelardo de la Espriella defendió su aspiración presidencial con un discurso de “firmeza y autonomía”, anunció que no pactará con Gustavo Petro ni con su círculo cercano, y abrió la puerta a alianzas con figuras como María Fernanda Cabal, Vicky Dávila y Sergio Fajardo, mientras insiste en que llegará a “hacer lo que otros no se atreven”.
🛖🏘️ *#META*
*Granada ya tiene el hospital público mejor dotado del país tras inaugurar Unidad de Hemodinamia y nuevos servicios diagnósticos* La gobernadora Rafaela Cortés entregó al Hospital Departamental de Granada una moderna Unidad de Hemodinamia, junto con servicios de Resonancia Magnética y mamografía, ampliando la capacidad diagnóstica y beneficiando a casi 600.000 habitantes del Ariari y el Guaviare.
*El Meta deslumbró en la Feria Nacional Cebú con joropo, acuerdos turísticos y proyección internacional* El departamento del Meta brilló en la 78ª Feria Nacional Cebú en Pereira, donde su presentación de joropo fue ovacionada, se confirmó la participación de Risaralda en ExpoMalocas 2026 y se avanzó en acercamientos diplomáticos y comerciales con Panamá para fortalecer la cultura, el turismo y la ganadería regional.
*#INTERNACIONALES* 🌎🗺️🌍
*VENEZUELA:* *NYT revela que Maduro ofreció dejar el poder en dos años y que EE. UU. rechazó la propuesta* Según una investigación del New York Times, funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro propusieron a la Administración Trump una transición de dos a tres años a cambio de garantías, oferta que fue rechazada mientras EE. UU. mantiene operaciones encubiertas y presión militar en el Caribe como parte de su estrategia hacia Venezuela.
*CHINA:* *China habría suspendido de nuevo las importaciones de mariscos japoneses en medio de tensión por Taiwán* Según la agencia Kyodo, Pekín notificó a Japón la reimposición del veto a los mariscos apenas dos semanas después de levantarlo, una decisión que coincide con el deterioro de las relaciones bilaterales tras las recientes declaraciones de la primera ministra Sanae Takaichi sobre una posible intervención en un conflicto por Taiwán.
🏜️🏞️🏔️ *#MEDIO AMBIENTE*
*Cormacarena capacita a beneficiarios del PSA en Acacías con prácticas para conservación y proyectos sostenibles* En el Mirador Alpe D’Huez, en la vereda San Pablo de Acacías, Cormacarena realizó una jornada práctica de formación en avistamiento de aves, lombricultura, uso de drones y reforestación para beneficiarios del programa de Pagos por Servicios Ambientales, con el fin de fortalecer la conservación de sus predios y promover iniciativas productivas sostenibles en la región
😇🕊️ *#VERSÍCULO DEL DÍA
*El que es generoso, prospera; el que da a otros, a sí mismo se enriquece* *PROVERBIOS 11:25*
🤵♀️🙋👧 *El Equipo de En El Llano, Magazín Informativo, agradece su confianza y sintonía. Feliz resto de día*




