9.6 C
New York
lunes, octubre 27, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Resumen de Noticias: 27 de octubre de 2025

- Advertisement -
*MAGAZÍN INFORMATIVO, EN EL LLANO- LLANOALMUNDO*

*LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2025*. Feliz y Bendecido día. Les presentamos las noticias de hoy.

 

🚗🚘 *#MOVILIDAD:*

➢ *Corredor Bogotá -Villavicencio:*

*(7:36 a.m.) Estado de la vía: Paso por la variante del K18+300 con movilidad tipo semáforo con paso Btá/Vcio con fila en el K15+000 y Vcio/Btá fila en el K19+900. Cierre carril derecho K35+500-K41+520, tráfico bidireccional túneles nueva calzada, paso a un carril por el K69+350*

 

*Atención al Usuario:*

*Horario:* De 7 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 4 p.m.

WhatsApp: *314 372 2765*

 

*Centro de Control de Operación:*

*Horario:* 24 Horas

WhatsApp: *312 306 0332 – 310 585 1322 – 310 585 1325*

 

*Para consultar estado de la vía puede comunicarse al: #300 y #767 o consultar el Twitter @Coviandina.*

 

➢ *Villavicencio – 🚘PICO Y PLACA*

*Horario y rotación*

⦁*Horario:* Lunes a viernes, no festivos, de 6:30 a.m. a 9:30 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

⦁ *Rotación:* *Lunes: 7 y 8* , Martes: 9 y 0,  Miércoles: 1 y 2 , Jueves: 3 y 4 , Viernes: 5 y 6

 

*La seguridad no se improvisa: proteger a su empresa, sus activos y a su gente requiere experiencia, legalidad y reacción inmediata. Con 25 años de trayectoria impecable, Estatal de Seguridad es su aliado estratégico en la Orinoquía. Contáctenos ya al 320 223 70 93 o visite www.estataldeseguridad.com y descubra cómo transformar la seguridad en una inversión inteligente para su tranquilidad*

 

*#INDICADORES ECONÓMICOS:* 📊💲

Dólar $ 3.851,10

Euro $ 4.486,20

UVR: $ 395,49

DTF: 8,63 %

Tasa de Usura (Consumo): 24,36 %

Café Milds (UsCent – Libra) US$ 4,18

Petróleo (Barril Brent) US$ 65,85

 

⚕️🥗🩻 *#SALUD:*

*No nos vamos a paralizar”: Jaramillo rechaza fallo que frena decreto clave del Gobierno Petro* El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, calificó de “inadmisible” la decisión del Consejo de Estado que suspendió el Decreto 0858 de 2025 por exceder las facultades del Ejecutivo. Pese al fallo, que advierte que el Gobierno invadió competencias del Congreso al reformar el modelo de salud por decreto, Jaramillo aseguró que “el cambio continúa” y que el Ministerio seguirá adelante con los programas de atención primaria y fortalecimiento hospitalario.

 

🎉🎆🎊 *#HOY CELEBRAMOS:*

Hoy es el *Día Mundial del Patrimonio Audiovisual* Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad como sociedad, por ello, y entendiendo la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales.

Hoy también es el *Día Mundial de la Terapia Ocupacional, y Día Internacional de la Corrección*

 

😄🧠🏭 *AP Consultores – somos formadores de equipos de alto rendimiento, del desarrollo del potencial humano y formación de líderes- Expertos en Coaching y Psicología, presentan las noticias.*

 

 

🇨🇴 *#NACIONALES:*

*Desconfianza y demoras frenan proyectos eólicos en La Guajira* Pese al potencial de viento y a los planes de Ecopetrol para adquirir hasta 2.000 megavatios en energías renovables, los inversionistas están retirando su interés en los proyectos eólicos del país. Las demoras en licencias ambientales, la compleja relación con comunidades y la incertidumbre política han hecho que el capital migre hacia países vecinos como Perú. De los 16 parques eólicos previstos en La Guajira, ninguno ha entrado en operación y su despegue más cercano se proyecta para 2027.

 

*Cepeda se impone con más del 64% en la consulta y será el aspirante del petrismo en 2026* Con más de un millón de votos, Iván Cepeda se convirtió en el candidato oficial del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026, tras vencer ampliamente a la exministra de Salud Carolina Corcho, que obtuvo menos del 30%. El senador, cercano a Gustavo Petro y reconocido defensor de derechos humanos, competirá ahora en una nueva ronda de votaciones para definir al único candidato de la izquierda antes de la primera vuelta.

 

*Departamentos y capitales temen que la descentralización se quede en el papel* Aunque el Gobierno defiende la gradualidad en la transferencia de funciones y recursos, las regiones advierten que el borrador de la reforma a la Ley de Competencias carece de claridad técnica, garantías fiscales y mecanismos verificables. Gobernadores y alcaldes piden que cada nueva tarea venga acompañada de financiación real, cronogramas definidos y mayor participación territorial en la toma de decisiones, para evitar una “descentralización a medias” que duplique funciones y agrave los desequilibrios regionales.

 

 

🛖 *#VILLAVICENCIO*

*Empréstito financiaría colegios, centros de salud y mejoras viales en la capital del Meta* El alcalde Alexander Baquero solicitó al Concejo de Villavicencio autorización para gestionar un empréstito por $90.000 millones destinado a la construcción de dos instituciones educativas, dos centros de salud y la rehabilitación de la vía entre la Estación de Bomberos Voluntarios y el antiguo Hotel Rosado. Las obras, incluidas en el Plan de Desarrollo Villavo Somos Todos 2024–2027, buscan impulsar el progreso urbano y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

 

*Más ciudadanos se benefician con los Puntos Vive Digital y programas tecnológicos municipales* La Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Villavicencio reportó el cumplimiento total de sus metas para 2025, al pasar de tres a trece zonas fortalecidas con el programa Vive Digital. Según el secretario Juan Carlos Aguilar Vásquez, las acciones en alianza con el SENA y la Gobernación del Meta han permitido capacitar a cientos de ciudadanos y mejorar su acceso a la tecnología. Además, se adelantan remodelaciones, dotación de equipos y fortalecimiento de los programas “Computadores para Educar” y “Gobierno en Línea”.

 

 

🏭🛒🏬 *La Federación Nacional de Comerciantes Capítulo Meta – FENALCO, presenta las noticias.*

 

 

*#EMPRESARIALES* 🏭🏢

*Cotelco alerta que 10 de las 19 regiones del país registran caída en sus índices de ocupación* El sector hotelero enfrenta un panorama desafiante desde el Caribe hasta el Amazonas, con bloqueos viales, baja conectividad aérea, alza en los costos del gas y competencia desleal de la oferta informal. Empresarios de distintas regiones advierten que estas condiciones están afectando la rentabilidad y sostenibilidad de los hoteles, mientras buscan alternativas para mantener la ocupación y adaptarse a un entorno cada vez más incierto.

 

 

👉⚖️ *#POLÍTICA:*

*El líder de Salvación Nacional advirtió que la izquierda busca “imponer una dictadura peor que la de Venezuela”* Tras el triunfo de Iván Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, Enrique Gómez lanzó fuertes críticas contra el senador y el bloque de gobierno, señalando que su proyecto político amenaza la democracia colombiana. En redes sociales, el abogado llamó a la oposición a unirse “para derrotar al enemigo común” y pidió respaldo a Abelardo de la Espriella en las presidenciales de 2026. Analistas advierten que la candidatura de Cepeda plantea nuevos retos de cohesión para la coalición de izquierda.

 

 

🛖🏘️ *#META*

*La secretaria de Gobierno del Meta, Andrea Lizcano, entregó un balance positivo de la jornada electoral* El Gobierno departamental destacó la normalidad con la que se realizó la consulta interpartidista del 26 de octubre en todo el Meta. Pese a un breve desabastecimiento de tarjetones en zonas rurales como La Julia (Uribe), el proceso se mantuvo sin contratiempos gracias al apoyo de la Registraduría y la Fuerza Pública. Lizcano subrayó que la jornada fortaleció la democracia y la participación ciudadana en el departamento.

 

*La gala inaugural reunió a 400 asistentes y presentó el preestreno del largometraje “Semillas”* Con una noche llena de arte, mitos y tradición llanera, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, inauguró el V Festival Internacional de Cine “Pele el Ojo” en Villavicencio. La apertura contó con la proyección de “Semillas”, dirigida por Eliana Niño, y la participación de expertos del cine nacional e internacional. El evento, que se extenderá hasta el 28 de octubre, incluye proyecciones, talleres y conversatorios en Villavicencio, Cabuyaro y Puerto Concordia.

 

*#INTERNACIONALES* 🌎🗺️🌍

*AMÉRICA LATINA:* *El fenómeno impactará Jamaica este lunes y se dirige hacia Cuba, Haití y República Dominicana* El huracán Melissa alcanzó la categoría máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos destructivos e intensas lluvias que ya provocan emergencias en Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. Las autoridades advirtieron sobre inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos, marejadas ciclónicas y cortes de energía. Se prevé que el ciclón golpee Cuba entre martes y miércoles, mientras Haití y República Dominicana enfrentan también riesgo de graves afectaciones.

 

*JAPÓN:* *El mandatario estadounidense busca reforzar la cooperación comercial y de defensa en su gira asiática* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó este lunes en Tokio para reunirse con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, y el emperador Naruhito, en el marco de su gira por Asia. El encuentro con Takaichi, la primera mujer en liderar Japón, se centrará en el acuerdo comercial bilateral alcanzado en julio y en el aumento del gasto en defensa del país asiático. Japón es la segunda parada de Trump tras su paso por la cumbre de la ASEAN en Malasia.

 

 

🏜️🏞️🏔️ *#MEDIO AMBIENTE*

*Las matrículas de vehículos eléctricos en Colombia crecieron 204% en 2025, impulsadas por el ahorro y la sostenibilidad* Aunque los carros eléctricos pueden elevar hasta en 50% el consumo mensual de energía en los hogares, su operación resulta entre 20% y 30% más económica que la de un vehículo a combustión. Según EPM y expertos en movilidad sostenible, un sedán eléctrico que recorra 1.000 km al mes puede costar unos $180.000 en carga, frente a los $550.000 que gastaría uno a gasolina. El auge de esta tecnología llevó a que más de 7.000 vehículos eléctricos fueran matriculados en el primer semestre del año, consolidando su avance en la movilidad limpia del país.

 

 

😇🕊️ *#VERSÍCULO DEL DÍA*

*Que la palabra de Cristo habite en ustedes y esté a sus anchas. Tengan sabiduría, para que se puedan aconsejar unos a otros y se afirmen mutuamente con salmos, himnos y alabanzas espontáneas. Que la gracia ponga en sus corazones un cántico a Dios* *COLOSENSES 3:16*

 

 

🤵‍♀️🙋👧 *El Equipo de En El Llano, Magazín Informativo, agradece su confianza y sintonía. Feliz resto de día*

 

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
46,100FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles