La gobernación del Meta y el programa Nuestra Tierra Próspera, financiado por USAID, lograron la firma de la carta de intención con la que se pretende avanzar de manera histórica con la formalización de la propiedad urbana y rural en todo el Departamento.
Inicialmente se busca lograr la titulación masiva de 13.400 predios, ubicados en Fuentedeoro, Puerto Lleras y Puerto Rico, de los cuales 5.400 tienen el potencial para la formalización y equivalen a un área de 652.306 hectáreas. Sin embargo, esto se convierte en la oportunidad perfecta para encaminar el cumplimiento del objetivo que se ha planteado este gobierno, el cual es intervenir de esta manera un total de 13 municipios, con una extensión de 4.7 millones de hectáreas, correspondientes al 75% del territorio metense.
Y es que la formalización de las tierras es la herramienta precisa para que los campesinos del departamento del Meta puedan acceder a créditos y diferentes beneficios para sus proyectos productivos, impulsando de manera contundente la reactivación del campo. Además, es un mecanismo efectivo para que desde el territorio se combata efectivamente la deforestación y los cultivos ilícitos.
Finalmente, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que con estos compromisos “vamos a estar en el top 5 de los departamentos en Colombia que más avance tienen en estos procesos de formalización” y añadió que “cuando logremos formalizarle a la gente del Meta, ellos van a poder defender su territorio”.