La Gobernación del Meta, a través de su Secretaría de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género, rechaza de manera enfática y vehemente el presunto feminicidio ocurrido en el municipio de Villavicencio el pasado 8 de noviembre, del cual fue víctima Julieth Fernanda León Jara, de 32 años de edad.
Lea también: Secretaría de la mujer y ESAP unen esfuerzos para formar lideresas en Villavicencio
Desde la Administración Departamental se envía un sentido mensaje de condolencia a sus familiares, y anunció que se adelantan acciones de seguimiento y articulación institucional para garantizar la atención integral a los familiares
Desde el momento en que se conoció el caso, la Secretaría de la Mujer del Meta estableció contacto inmediato con la Secretaría de la Mujer de Villavicencio, entidad competente en primera instancia para la atención del hecho, y ha mantenido comunicación permanente con las autoridades encargadas del proceso judicial y de atención psicosocial.
De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría Municipal de Villavicencio y la Fiscalía General de la Nación, el caso fue tipificado oficialmente como feminicidio y se encuentra actualmente en investigación, con el propósito de lograr la captura del presunto responsable, quien aún no ha sido plenamente identificado.
En este marco, la Secretaría de la Mujer del Meta cumple un rol de seguimiento, acompañamiento técnico y articulación interinstitucional con la Secretaría Municipal de la Mujer de Villavicencio, la Fiscalía General de la Nación, el ICBF, la EPS y demás entidades competentes, con el objetivo de garantizar la atención integral, jurídica, psicológica y psicosocial a los familiares directos de la víctima, incluyendo a su madre, padrastro e hijos.
“Desde la Secretaría de la Mujer del Meta expresamos toda nuestra solidaridad con la familia de Julieth Fernanda y rechazamos profundamente cualquier acto de violencia contra las mujeres. Este hecho nos duele como sociedad, como departamento y nos compromete aún más a fortalecer los mecanismos de prevención, atención y protección en el territorio. Exigimos justicia y acompañamos a las autoridades en el esclarecimiento de los hechos”, afirmó Lorena Ramos Ortiz, secretaria de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género del Meta.
Esta dependencia continuará realizando seguimiento al caso y articulando con las instituciones responsables de la ruta de atención, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra todas las formas de violencia basada en género.
/Gobernación del Meta




