13.1 C
New York
lunes, octubre 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Secretaría de salud de Villavicencio reporta más de 2.000 certificados de discapacidad expedidos este año

- Advertisement -

La Secretaría de Salud de Villavicencio informó que, entre el 1 de enero y el 4 de agosto de 2025, se han expedido 2.363 certificados de discapacidad en el municipio. Este proceso se realiza en cumplimiento de la Resolución 1197 de 2024, y busca garantizar el reconocimiento y los derechos de las personas con discapacidad.

Lea tambien Más de 5.300 estudiantes presentarán las Pruebas Saber 11 en Villavicencio este 10 de agosto

Certificados de discapacidad en Villavicencio por rangos de edad

El proceso incluye una valoración clínica multidisciplinaria y el registro en el Sistema de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD). Según la Dirección de Salud Pública, en articulación con el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud del Meta, la distribución por rangos de edad es la siguiente:

  • 0 a 5 años: 126 certificados

  • 6 a 17 años (infancia y adolescencia): 465 certificados

  • 18 a 28 años (juventud): 338 certificados

  • 29 a 59 años (adultos): 837 certificados

  • 60 años o más (adulto mayor): 597 certificados

¿Cómo solicitar el certificado de discapacidad en Villavicencio?

La Secretaría de Salud municipal invita a las familias que tengan integrantes con discapacidad a acercarse a su sede en el quinto piso de la Alcaldía de Villavicencio, en los siguientes horarios:

  • Mañana: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

  • Tarde: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Los documentos requeridos son:

  • Copia del documento de identidad

  • Historia clínica con diagnóstico y código CIE-10 correspondiente

Una vez verificada la información, si cumple con los requisitos, se generará una orden con código de autorización. Posteriormente, una IPS habilitada asignará la cita de valoración. Si se confirma la condición, se expedirá el certificado de discapacidad.

Importancia del certificado de discapacidad para la inclusión social

La secretaria de Salud, Yaned Sierra, enfatizó que el certificado de discapacidad es una herramienta esencial para garantizar derechos:

“Este documento permite facilitar el acceso a beneficios, programas institucionales y promover la inclusión social y económica de las personas con discapacidad en Villavicencio”.

/Alcaldía de Villavicencio

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles