8.2 C
New York
miércoles, abril 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Si tenemos poder de veto, o alguno de nuestros países, la CELAC no funciona’: presidente Petro

- Advertisement -

Al asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el jefe de Estado, Gustavo Petro, planteó una serie de tareas para los países miembros de este organismo multilateral, entre ellas analizar la no existencia del poder de veto.

En su intervención ante las jefas y jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario colombiano aseguró que una de las prioridades es “ver si la CELAC pasa a la acción y a la integración práctica y, para ello, creo que tenemos que adoptar un concepto que usan los europeos en su propia unidad, que es el concepto de consenso suficiente. No tienen poder de veto”.

Lea también: Colombia asumirá la presidencia pro tempore de la Celac el 9 de abril con una agenda enfocada en la unidad regional y la cooperación global

“Si nosotros tenemos poder de veto, o alguno de nuestros países, la CELAC no funciona. Los europeos, que tienen un esfuerzo mucho más desarrollado pero similar a este, usan otro concepto que supera el veto, y es el de consenso suficiente. Es decir, una mayoría tal que se puede llamar consenso, pero que no llega a la unanimidad absoluta, porque la unanimidad absoluta es, también, el veto de cualquiera de nosotros”, explicó.

El presidente Petro también se refirió a la necesidad de integrar a los países miembros de esta comunidad, y dijo que “al asumir la presidencia de la CELAC, Comunidad de América Latina y el Caribe, que es el mecanismo integrador que nos queda, quiero que América Latina y el Caribe, en su enorme diversidad, tomen la opción de juntarse en el mundo y no actuar solos”.

Al sustentar su petición, el mandatario recordó que la humanidad siempre se ha ayudado para lograr objetivos comunes.

“Ayuda es la palabra clave. Ayudarnos es la primera base de la humanidad: ayuda y colaboración mutua. La Comunidad de América Latina y el Caribe es, por tanto, ayuda y colaboración mutua”, anotó.

Por esta razón, aseguró que su misión como presidente pro tempore de la Celac es, precisamente, “ayudarnos a conectar Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero, ser puente del mundo y ser un nosotros propio dentro de un nosotros común, que es la humanidad”.

Por ello, anunció que esta comunidad de naciones, actuando junta, hablará “con civilizaciones antiquísimas, como la china y la hindú; hablaremos con los pueblos que hoy viven donde nació la humanidad: África; hablaremos con los pueblos que llegaron al Caribe al lado de los castellanos: los árabes; hablaremos con Europa”.

Recordó que la humanidad está en peligro y que, para enfrentar estos desafíos, “no podemos salir cada uno por su lado en un sálvese quien pueda irracional, buscando la nave milagrosa que saque a alguno del planeta mientras los demás se quedan”.

Manifestó que “cuando estamos en peligro, nos juntamos, nos ayudamos y salimos adelante. Eso aprendí de Bolívar, el gran emancipador de naciones y pueblos. Él nos enseñó la gran importancia planetaria de ser el corazón del mundo”.

De la misma manera, destacó el papel de la región en el planeta, de la que dijo: “Hoy somos faro de democracia, paz, libertad y vida; dignidad, democracia, paz, libertad y vida son sinónimos del Caribe y de América Latina. Ese es nuestro destino”.

“La CELAC es el comienzo para construir un nosotros para la paz y para el conocimiento humano. América Latina y el Caribe es paz, no es portaguerras. Ayudamos a terminarlas. América Latina y el Caribe es vida, no exportamos la muerte. Exportamos la solución al calentamiento global, las energías limpias, la alimentación. Exportamos vida”, dijo.

/Presidencia

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles