En el barrio Luis Carlos Riveros del municipio de Granada (Meta), se realizó una jornada de reforestación, con el fin de recuperar un área, que había sido ocupada ilegalmente por personas que pretendían asentarse en el sitio.
La comunidad de este sector granadino, preocupada por lograr la rehabilitación de dos hectáreas de bosque natural, que habían sido taladas indiscriminada a manos de inescrupulosos, que pretendían hacer uso ilícito del lugar; solicitaron ayuda a Cormacarena para darle nuevamente vida a esta área, que es parte de la ronda de protección hídrica de los caños Moya y Sibao.
La plantación de trescientos árboles de las especies Yopo, Cedro y Cacay, con la cual se espera devolverle a la naturaleza algo de lo que pierde día a día, se realizó con el acompañamiento de los ciudadanos interesados, el Ejército, la Policía Nacional, Secretaría de Medio Ambiente Municipal y los alumnos del Colegio General Santander, quienes esperan reconciliarse con la naturaleza, aportar e incentivar con acciones positivas al cuidado y protección de los recursos naturales.
Es de anotar, que las autoridades ambientales y diversas entidades del Gobierno Nacional, están comprometidas con devolverle vida al ambiente mediante la reforestación (Repoblación de un terreno con bosques), ya que el Meta es uno de los departamentos con más altos índices de deforestación, siendo los municipios de Mapiripán, Uribe, Vista Hermosa y Puerto Rico los más afectados por esta problemática.
La Autoridad Ambiental hace un nuevo llamado a la ciudadanía para que se concientice sobre el cuidado del medio ambiente y así lograr cambiar la cultura ambiental en el Meta.
/Cormacarena